• Inicio
  • Blog
  • ¿Por qué utilizar aplicaciones para desinstalar?

¿Qué hacer si el ordenador se sobrecalienta?

que hacer si el ordenador se sobrecalienta ID 670

Seguramente le habrá pasado alguna vez de que esté utilizando su ordenador o portátil y de repente le empieza a oler raro, como si se estuviese quemando algo, bueno pues si es eso lo que ha pasado tengo malas noticias, su PC ha sufrido de sobrecalentamiento, y seguramente se preguntara ¿Cómo ha sucedido eso yo escucho a mis ventiladores girar? Pues esto se debe a que su ordenador seguramente o tenga un defecto que puede ser, o lo más común es por falta de limpieza, ya que su ventilador se ha llenado de polvo y aunque está dándolo todo al 100% este tiene un límite si no se limpia, así que le vamos a decir lo que debe de hacer para mantener su ordenador rápido y sin sobrecalentamientos.

Leer más ...

¿Qué es Soluto?

 

Bueno Soluto era una herramienta para hacer que el ordenador fuese más rápido al arrancar\iniciar sesión.

Con el tiempo la herramienta se fue haciendo famosa y paso a ser el nombre de una empresa en Israel, que después fue comprada por Asurion.

Ahora Soluto cuenta con seis herramientas distintas, dejaré aquí abajo un link para que puedan ir a ver las herramientas. Pero antes explicaré cada una de las herramientas  por si te interesa alguna.

Dinámico

Dinámico, permite un flujo de trabajo de inserción de código remoto para la entrega continua de características específicas. Bien, y dirás y esto que significa, pues bien para el que no lo entienda aún, Dinámico para lo que sirve es para un marco de entrega de código Javascript OTA que le permite cargar componentes de React dinámicamente, vamos que para lo que sirve es para ahorrarte el tiempo, ya que al corregir pequeños errores en tu aplicación, esto no solo es decir cambio el código erróneo por el bueno y ya está, sino que tienes que coger luego y arreglarlo también para que se adapte a los usuarios, y ahí es cuando viene el problema, porque esto puede llevar mucho tiempo a la hora de compilación y encima tienes que esperar a que en la tienda revise su nueva versión, y si todo sale bien pues solo habrías tenido que esperar por lo menos una semana para conseguirlo, esa es la pesadilla de CI / CD en aplicaciones móviles.

Kamus

Kamus, es una solución de cifrado y descifrado de secretos de código abierto. Vamos, que permite a los usuarios cifrar fácilmente secretos que únicamente la aplicación que se ejecuta en Kubernetes puede descifrar. Este cifrado se realiza mediante proveedores de cifrado sólidos (actualmente compatibles: Azure Key Vault, Google Cloud KMS, Amazon Web Services KMS y AES).

Kamus ofrece dos mecanismos diferentes para consumir secretos cifrados:

  • Guárdelos en un mapa de configuración, y usé el contenedor init para descifrarlos. El contenedor init producirá un archivo de configuración que la aplicación puede consumir con los secretos descifrados.
  • Cree un KamusSecret que contenga los datos cifrados. Kamus descifrará los elementos en KamusSecret y generará un objeto secreto de Kubernetes normal con los elementos descifrados. La aplicación puede consumir este secreto como cualquier otro secreto.

Tenga en cuenta: el segundo flujo (KamusSecrets) está destinado a ser utilizado por aplicaciones que no pueden utilizar los secretos habituales (principalmente aplicaciones de terceros) o para tipos de secretos específicos (como secretos TLS o credenciales de registro de Docker). Kubernetes Secrets tiene algunas limitaciones, especialmente al consumirlos como monturas de volumen. Recomiendan el uso del primer flujo para la mayoría de los casos de uso.

Tweek

Tweek es una solución de gestión de funciones de código abierto para personalizar aplicaciones y el comportamiento del sistema sin implementar código nuevo.

Tweek tiene como objetivo ser una alternativa completa de código abierto a otras soluciones de gestión de funciones / configuración / experimentos de la industria, como Gatekeeper de Facebook, XLNT de LinkedIn, Stormcrow de Dropbox y otras soluciones comerciales de SaaS ...

Airbag

Airbag es un pequeño sidecar para sus contenedores docker, diseñado para manejar la autenticación jwt y la recopilación de métricas básicas para usted.

Servidor simple falso

Un servidor http pequeño y simple para burlarse y hacer valer las llamadas http.

Shisell

Shisell es una abstracción independiente del servicio para despachadores analíticos.

Le ayuda a distribuir eventos analíticos que tienen como ámbito un componente o módulo. Permite proporcionar datos (propiedades), identidades y metadatos adicionales a los eventos enviados. Los despachadores analíticos de Shisell son inmutables y se pueden componer pasando un objeto despachador a un módulo hijo. Shisell se puede utilizar como una abstracción para enviar eventos analíticos, de modo que pueda cambiar o agregar fácilmente servicios analíticos sin volver a escribir el código de envío de eventos.

Shisell es isomorfo y se puede usar en diferentes entornos (cliente, servidor y nativo).

Descargar herramientas de Soluto

Espero que les haya servido esta información y también espero que estas herramientas les sean útiles y cómodas para su día a día, y con ellas poder solucionar todos aquellos problemas que tengan.

Leer más ...

¿Cómo activar el tema oscuro de Windows 10?

 

Aquí les hablaremos de como hacer que Windows 10, en vez de tener ese tema blanco que a veces suele molestar a los ojos, tengamos un tema oscuro que es mucho menos molesto a la vista y más cómodo para trabajar sobre él, aunque esto siempre va a gustos y depende de la persona, te puede gustar más o menos. Ahora bien, algo que no se le puede negar a Windows 10 es que ha mejorado bastante en la línea de diseño que venían trayendo de las versiones  antiguas del sistema operativo desde hace muchos años. Y, aunque no es demasiado lo que nos permiten modificar para personalizar un poco el sistema a nuestro gusto, si nos ofrecen varias formas de aplicar un estilo más oscuro.

Leer más ...

¿Cómo verificar si tu ISP no limita tu conexión?

 

No te gustaría que las redes de acceso fuesen más transparentes, pues aquí te explicamos como con una herramienta puedes conseguir este objetivo. Ya que hoy en día los ISP están implementando, cada vez más, una variedad de middleboxes que sirven para monitorear y manipular el desempeño de las aplicaciones de los usuarios.
Por eso, en estos tiempos de ataques a las libertades de los internautas, es muy común que algunos ISP restrinjan o limiten nuestra conexión a la hora de utilizar diversos servicios, ya sea cualquier tipo de descargar P2P o el clásico streaming de la mano de YouTube, Spotify u cualquier otro.
Glasnost es un servicio web que nos permite verificar si nuestro ISP está limitando las conexiones para descargas P2P, streaming, tráfico de POP, IMAP, SSH y NNTP. Una vez que elegimos el parámetro que queremos analizar.

glasnost1

Glasnost tardará unos minutos para luego dar el “veredicto” final. Desde el sitio nos recomiendan que paremos cualquier tipo de descarga para que no “moleste” a la hora de analizar.

glasnost2

Espero que le haya sido de utilidad, y que con esta herramienta puedas saber si se te está limitando o no las conexiones, ya que toda información es útil, para que cada uno tenga una elección más informada de su ISP. Además, este conocimiento también es útil para los investigadores que diseñan protocolos y sistemas que se ejecutan en la parte superior de estas redes.

Leer más ...

¿Cómo Solucionar errores de impresión en HP?

 

¿No os ha pasado a veces de que vais a imprimir algo y de repente o no va o se queda a la mitad de la impresión, y no tenéis ni idea de que es lo que está pasando? Pues aquí les enseñaremos a como solucionar este problema de cabeza que nos dan las impresoras HP, ya que aunque parezca mentira, existe una herramienta creada por los de HP para solucionar esos molestos problemas.

Leer más ...

¿Para que sirve MemTest86?

 

 

Si estáis aquí os preguntaréis que es Memtest86, bueno pues Memtest86 en un programa/herramienta que nos va a servir para poder ver si nuestra RAM se encuentra en buen estado, ya que hay ocasiones en las que nuestro equipo no deja de darnos problemas y tenemos que comprobar uno por uno nuestros componentes. Pues bien, para revisar el estado de nuestra memoria RAM podemos usar este programa.

Leer más ...

¿Qué es un Keylogger?

 

Pues bueno, ¿qué es eso de keyloger?, supongo que será la pregunta que te estés haciendo, pues un keylogger podríamos decir que es alguien a quien le encanta coger información de gente sin su permiso, aunque realmente no es así, sino que es un programa, pero como todo programa es creado por una persona, pues se podría decir que si, ya que esa persona lo que busca es robarte información para luego hacer con ese dinero, vamos lo de siempre. Pero si lo decimos con propiedad, entonces seria que un keylogger es un programa malicioso destinado a recopilar contraseñas de usuarios, especialmente de cuentas bancarias, lo que representa una gran amenaza contra la seguridad.

Leer más ...

¿Cómo distinguir los virus informáticos?

 

Aunque no lo parezca, hay más de un tipo de virus en lo que viene siendo el mundo de la informática, y como es lógico no todos hacen lo mismo porque si todos hiciesen lo mismo pues el problema de los virus informáticos estaría solucionado desde hace tiempo, así que como hemos dicho antes no todos los virus informáticos se comportan, reproducen, o infectan de la misma manera. Es por eso que hay varias categorías diferentes de virus y malware. A continuación enumero y discuto algunos de los tipos más comunes de virus informáticos.

Leer más ...

¿Cómo hacer para que el ordenador encienda más rápido?

 

¿No os ha pasado que cuando encendéis el ordenador tarda bastante, y no sabéis que es lo que pasa?, si soy de esos que les gustaría hacer que el ordenador encendiese más rápido, aquí vamos a enseñarles a hacer que eso se haga realidad, con unas pequeñas modificaciones en su ordenador.

Porque desde siempre, un PC que tarda mucho en arrancar nos da siempre la sensación de que va lento, y este es un problema recurrente en ordenadores con Windows 10. Sin embargo, hay una serie de modificaciones que puedes realizar en la configuración para que el PC arranque mucho más rápido.

Todos queremos que el PC tenga el mejor rendimiento posible, y lo primero en lo que nos fijamos es en el tiempo que tarda en arrancar. Sin embargo, sea cual sea el hardware que tengas, hay ciertas configuraciones que pueden ayudarte a hacer que el PC arranque bastante más rápido de lo que lo haría si no configuras estos parámetros.

El sistema operativo Windows 10 es, posiblemente, el mejor que ha hecho Microsoft hasta la fecha gracias a una gran cantidad de mejoras de rendimiento y seguridad. Sin embargo, tiene muchos parámetros y configuraciones que se cargan al inicio y que hacen que el PC tarde mucho en arrancar. Por suerte, también tenemos la posibilidad de modificar la configuración, aligerando el inicio y haciendo que el PC arranque más rápido. Vamos a verlas.

Cómo hacer que tu PC arranque rápido

El inicio rápido (fast startup) es una característica de Windows que lo configura de tal manera que cuando lo apagas, todo se queda tal cual lo necesitará para cuando vuelva a arrancar, de manera que no tendrá que cargarlo cada vez. Esto conlleva que el equipo tardará un poco más en apagarse, pero a cambio el PC tendrá un arranque más rápido.

Para activarlo, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Inicio, y selecciona «Opciones de energía». En la ventana que se abre, selecciona «Configuración adicional de energía» en la parte derecha.

Opciones de energía ID 636

Se abrirá una nueva ventana, y en ella debes seleccionar «Elegir el comportamiento de los botones de inicio / apagado» en la parte izquierda.

Opciones de energía 2 ID 636

Se abrirá otra ventana más. En esta, debemos ir a la zona inferior donde podremos activar la casilla de «Activar inicio rápido (recomendado)».

Opciones de energía 3 ID 636

Hecho esto, ya puedes darle a guardar y cerrar el resto de ventanas. Esto a veces con ciertos sistemas, configuraciones de BIOS y plataformas puede dar problemas, desde pantallazos azules hasta cargas mucho más largas de la cuenta.

Si experimentamos algún error no convencional en el arranque, recomendamos dejarlo deshabilitado para evitarlos.

Configurar MSConfig

MSConfig es otra herramienta implícita en Windows, aunque en Windows 10 tiene menor peso que antaño. En cualquier caso, todavía nos sirve para hacer que el PC arranque más rápido modificando algunas cosas. Para acceder, pulsa WIN + R o haz clic con el botón derecho sobre el icono de inicio y selecciona «Ejecutar». En la ventana que se abre, escribe «msconfig» sin las comillas y pulsa aceptar.

msconfig ID 636

Se abrirá una ventana. Aquí podemos tocar varios parámetros, pero el que nos interesa para acelerar el arranque del PC está en la pestaña «Arranque», y se llama «No GUI Boot» o «Sin arranque de GUI». Esto eliminará la barra de progreso que sale cuando encendemos el PC, pero ayudará a que el sistema inicie más rápidamente.

msconfig 2 ID 636

Elimina aplicaciones que arrancan con Windows

Uno de los factores sobre los que más control podemos tener los usuarios en Windows son las aplicaciones instaladas, y es que muchas de ellas tienen subprocesos que se ejecutan y quedan residentes en memoria cuando encendemos el PC, pero realmente no son necesarios. El primer paso es, por supuesto, desinstalar todos los programas que no necesites, pero una vez hecho eso todavía podemos hacer que no arranquen ciertos subprocesos que no necesitamos cuando iniciamos el PC.

Para ello hay que acceder al Administrador de tareas de Windows, y para ello o bien pulsamos CTRL + ALT + SUPR y seleccionamos «Administrador de tareas», o hacemos clic derecho en un espacio vacío de la barra de inicio y seleccionamos lo mismo. Una vez dentro, debemos ir a la pestaña «Inicio»

Eliminar aplicacion que arranca con Windows ID 636

Aquí podremos desactivar todos los programas que consideremos innecesarios durante el arranque del sistema. Para ello, simplemente hay que hacer clic derecho en cada uno de ellos y seleccionar «Deshabilitar».

Eliminar aplicacion que arranca con Windows 2 ID 636

Reducir el tiempo del menú de arranque

Todavía podemos hacer una cosa más para reducir el tiempo que tarda el PC en arrancar, y es reducir precisamente el tiempo que se muestra el menú de arranque (Nota: esto es solo para usuarios a los que les salga, porque por defecto no es algo que suceda salvo que reinstales el sistema operativo sin formatear o que tengas varios sistemas operativos instalados).

Para acceder a este menú, debes hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Inicio y seleccionar «Sistema». En la ventana que se abre, pulsa sobre «Información del sistema» en la zona de la derecha.

Reducir el tiempo del menú de arranque ID 636

En la ventana que se abre, pulsa sobre «Configuración avanzada del sistema» en la parte izquierda.

Reducir el tiempo del menú de arranque 2 ID 636

Se abrirá una nueva ventana. En esta, debes ir a la pestaña «Opciones avanzadas», y ahí pulsar sobre el botón «Configuración» bajo la sección «Inicio y recuperación».

Reducir el tiempo del menú de arranque 3 ID 636

Una nueva ventana se abrirá, y aquí lo que hay que configurar es la opción «Mostrar la lista de sistemas operativos por…». O bien reducimos el tiempo (el mínimo son 3 segundos) o bien directamente la desmarcamos. Lo mismo para la opción «Mostrar opciones de recuperación por…».

Reducir el tiempo del menú de arranque 4 ID 636

Una vez modificado, pulsamos sobre Aceptar y podemos cerrar el resto de ventanas. Ahora, para probar si estas modificaciones han surtido efecto, deberías apagar completamente el PC (no reiniciar) y volver a encenderlo. Por norma general, tardará bastante menos en arrancar.

Espero que esto te haya ayudado a hacer que tu ordenador cargue más rápido y así no tener que esperar una eternidad hasta que se encienda, ya que aunque a lo mejor la mejoría parece poca, lo más seguro es que después de varias veces encendiendo el ordenador, te darás cuenta de que va mejor que antes.

Leer más ...

¿Cómo iniciar Windows 10 en modo seguro?

 

No te ha pasado alguna vez que has querido iniciar windows y solo windows, sin ninguna aplicación, porque a lo mejor piensas en que aquellas herramientas que no tienen que ver con windows te están consumiendo muchos recursos o porque piensas que te están haciendo un ordenador más lento. Y entonces, como su PC con Windows 10 instalado se ha vuelto terriblemente inestable o deja de iniciarse, piensas en pedirle a un amigo más confiable y experto que se encargue de ello. Bueno, antes de continuar de esta manera, ¿por qué no intentar hacer todo usted mismo poniendo en marcha el ordenador en modo seguro? Tal vez así lo puedas resolver con tus propias manos, sin tener que pedir favores a otras personas.

¿Cómo dice? Esto también le interesaría, pero al ser muy poco práctico en términos de informática y nuevas tecnologías, ¿tiene miedo de no poder arrancar Windows 10 en modo seguro? ¡Vamos, no seas cobarde! Aparte de que, contrariamente a las apariencias, es una operación muy sencilla de realizar, pero luego no entiendo qué te preocupa si estoy aquí contigo, dispuesto a darte todas las explicaciones que necesites.

Vamos, tómate unos minutos de tiempo libre para ti, ponte cómodo y concéntrate en leer este artículo dedicado íntegramente a la cuestión. Lamentablemente no puedo darles la absoluta certeza de que al final se resolverán todas sus dificultades relacionadas con el uso de la PC, pero ciertamente hay una buena posibilidad si los errores se deben a problemas al nivel de software. Entonces, como dicen, no está de más intentarlo. ¿No te parece? ¡Disfruta la lectura!

¿Qué es el modo seguro?

Qué es el modo seguro ID 645

Antes de explicar cuáles son las operaciones que se deben efectuar para poder iniciar Windows 10 en modo seguro, le parece correcto brindarle más información sobre la naturaleza de esta característica especial, en el caso de que no sepa lo que hago, estoy hablando, por supuesto.

El modo seguro, como su nombre lo indica, no es más que un modo de arranque en particular en el que el sistema operativo carga solo sus componentes esenciales, evitando así ejecutar programas o controladores de terceros que podrían ser la base de su mal funcionamiento. Utilizándolo, es posible restaurar el acceso a Windows y eliminar el software (generalmente malware o controladores incompatibles) en la base de los problemas de la PC sin tener que ir a formatearlo.

Su uso es, por tanto, muy útil en todas aquellas situaciones en las que el PC empieza a "tener una rabieta" y no se puede solucionar de otra forma. Como ya anticipé, el uso del modo seguro no garantiza nada, sin embargo, el hecho de que los problemas encontrados puedan resolverse y, en los casos más extremos, el formateo sigue siendo la única solución viable.

Arrancar el modo seguro en Windows 10

Ahora que tiene una idea más clara de cómo funciona el modo seguro, intentemos averiguar cómo habilitarlo en Windows 10. Como se mencionó en las líneas anteriores, en la superficie puede parecer algo difícil de hacer, pero en realidad no lo es. Por lo tanto, a continuación, se explica en detalle cómo proceder interviniendo desde la configuración del sistema, desde el menú Inicio y desde la pantalla de bloqueo y de varias otras maneras. ¡Buen trabajo!

Desde la configuración

Desde la configuración ID 645

Si tiene la posibilidad de acceder al sistema, puede iniciar el modo seguro en su PC equipada con Windows 10 interviniendo desde la configuración del sistema operativo. Me preguntas como, te lo explicaré enseguida. Para empezar, haga clic en el botón Inicio ubicado en la esquina inferior izquierda (la bandera de Windows) y elija Configuración (el icono de engranaje) en el menú que verá aparecer.

En la ventana que se abre, haga clic en Actualización y seguridad, seleccione el elemento Recuperación de la barra lateral izquierda y presione el botón Reiniciar ahora ubicado debajo del encabezado Inicio avanzado.

Una vez hecho esto, se cargará unos segundos y se le mostrarán todas las opciones disponibles para el inicio avanzado del ordenador. Para ver el menú que le permite acceder al Modo seguro, haga clic en el botón Solucionar problemas, luego en Opciones avanzadas, luego en Configuración de inicio y finalmente en Reiniciar y luego espere a que el ordenador se reinicie.

Cuando su PC se reinicie, se le mostrará una pantalla con todas las opciones de inicio de Windows. Para ingresar al modo seguro, debe presionar la tecla 4 en el teclado del PC, mientras que si desea activar el modo seguro con soporte de red (es decir, con la conexión a Internet habilitada) debe presionar la tecla 5.

Desde el menú Inicio y la pantalla de bloqueo

Desde el menú Inicio y la pantalla de bloqueo ID 645

Como alternativa al método que acabo de indicarle o si por una razón u otra no puede iniciar su PC en modo seguro como se vio arriba, aún puede tener éxito en su intento de otra manera. ¿Cuál? Ahora te lo explicaré.

Para empezar, haga clic en el botón Inicio en la barra de tareas y luego haga clic en el botón Detener (el símbolo de encendido), lleve el cursor a Reiniciar el sistema y haga clic en él, teniendo cuidado de presionar y seguir presionando la tecla Shift en el teclado al mismo tiempo.

Espere unos momentos, después de lo cual verá aparecer la pantalla con todas las opciones disponibles para el inicio avanzado del ordenador. En este punto, para acceder al modo seguro, todo lo que tienes que hacer es proceder como indiqué en las líneas anteriores, cuando expliqué cómo habilitarlo interviniendo desde la configuración de Windows.

Tenga en cuenta que, además de lo que acabo de indicar, puede habilitar el Modo seguro en Windows 10 manteniendo presionada la tecla Shift en el teclado de la PC, también actuando desde la pantalla de bloqueo, haciendo clic en el botón de Encendido en la parte inferior derecha.

Desde Run

Desde Run ID 645

Otra forma de iniciar Windows 10 en modo seguro es la que implica el uso de la ventana Ejecutar y un comando especial.

Por lo tanto, abra la ventana Ejecutar usando la combinación de teclas Win + R en el teclado después de escribir shutdown / r / o en el campo junto al elemento Abrir: y haga clic en el botón Aceptar.

En consecuencia, Windows se reiniciará y se encontrará frente a la pantalla para acceder al modo seguro en el que deberá hacer clic primero en Solucionar problemas, luego en Opciones avanzadas, luego en Configuración de inicio y finalmente en Reiniciar. Así que espera a que se reinicie el equipo y procede como indiqué al principio del artículo, cuando expliqué cómo arrancar el sistema en modo seguro, interviniendo desde los ajustes del mismo.

Desde DVD o USB de recuperación

¿El ordenador no quiere saber nada sobre cómo arrancar en modo seguro siguiendo los procedimientos que ya te he explicado? Luego intente intervenir actuando desde el DVD o desde la llave USB de recuperación del sistema operativo.

Lo que tienes que hacer es, básicamente, insertar en la PC el disco de instalación del sistema o su pendrive con los archivos de instalación, arrancar desde CD o USB y cuando se le solicite, elija Restaurar el ordenador y luego presione en Solucionar problemas, luego en Opciones avanzadas, luego en Configuración de inicio y para concluir en Reiniciar.

Luego proceda de la misma manera que indiqué en las líneas anteriores, cuando expliqué cómo iniciar el modo seguro desde la configuración del sistema.

Modo seguro automático

Si se encuentran dificultades para iniciar el sistema o si el ordenador no se apaga correctamente, Windows 10 propone automáticamente el modo seguro. En caso de problemas, Windows abre automáticamente un menú de inicio avanzado en el que solo se debe hacer clic en Ver opciones de recuperación avanzadas para acceder al menú para ingresar al Modo seguro.

Luego haga clic en Opciones avanzadas, luego en Configuración de inicio y luego en Reiniciar y luego proceda de la misma manera que indiqué al principio de la guía, cuando le muestro cómo acceder al modo seguro desde la configuración de Windows 10.

Salida en modo seguro

Desde el menú Inicio y la pantalla de bloqueo ID 645

Cuando haya terminado de usar Windows 10 en modo seguro, puede salir del modo seguro simplemente reiniciando su ordenador. Para hacer esto, haga clic en el botón Inicio ubicado en la esquina inferior izquierda de la barra de tareas, haga clic en el botón Detener ubicado en el lado izquierdo del menú que se ha abierto y luego en el elemento Reiniciar el sistema.

Si, por el contrario, prefiere reiniciar el sistema manualmente, puede seleccionar la opción Apagar el sistema y, cuando el equipo esté apagado, puede volver a encenderlo presionando el botón de Encendido correspondiente.

Además de esto, como acabo de indicar, puede salir del modo seguro en Windows 10 utilizando la herramienta de configuración del sistema. Para emplearlo, abra el cuadro de diálogo Ejecutar con la combinación de teclas Win + R, luego escriba msconfig en el campo adjunto al lado del elemento Abrir: en la ventana que se abrió en el escritorio y haga clic en el botón Aceptar.

En la ventana Configuración del sistema que se abrió, asegúrese de que la pestaña General esté seleccionada (y si no, hágalo usted mismo), luego elija la opción Inicio normal que encontrará en la sección Selección de inicio, seleccione la pestaña Opciones de inicio y elimine la marca de verificación del elemento Modo seguro que se encuentra bajo el título Opciones de arranque.

Finalmente, haga clic en el botón Aplicar y en Aceptar para confirmar y aplicar los cambios realizados y luego haga clic en Reiniciar en respuesta al inicio que ve aparecer en la pantalla.

Soluciones alternativas a los problemas encontrados

Incluso si inició Windows 10 en modo seguro, ¿no pudo hacer frente a sus problemas? Lo siento, pero eso no significa que tengas que tirar tu PC. De hecho, antes de darte por vencido, te sugiero que realices un bonito formateo y veas si de esta forma puedes solucionarlo. Si los problemas son de naturaleza de software, es casi seguro que podrá solucionarlos procediendo de esta manera. De lo contrario, es posible que deba reemplazar algunas partes de su estación.

En cuanto al reemplazo de una o más partes de la PC, si no tiene mucha experiencia en lo que debe hacer, le recomiendo que se comunique con un centro de servicio especializado (incluso mejor para la marca de su PC) en su área.

Espero que esta información le haya sido útil, y que con ella hayas podido hacer que tu ordenador funcionase mejor que antes, y si tiene alguna sospecha de alguna aplicación no dude en desinstalarla, porque su problema puede que se solucione eliminando esa aplicación, que al principio creías que te estaba haciendo bien y en realidad te estaba ralentizando el ordenador sin ningún beneficio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS