Whereby, la alternativa de videollamada mas sencilla
¿Qué es Whereby?
Como hemos podido ver a lo largo de los años han ido apareciendo plataformas de videollamadas, uno de los primeros en explotar en popularidad fue Skype, que todos lo conocemos hoy en día, pero ha ido cayendo en desuso debido a la aparición de nuevas plataformas más competentes como Google Hangouts o Discord, Discord quizás sea el sitio favorito para los gamers y uno de las aplicaciones más usadas debido a su buen mantenimiento y la posibilidad de crear comunidades de personas, Zoom se ha disparado también últimamente, ya que debido a la pandemia cada vez es más necesario realizar videollamadas, Meet fue el sitio donde la mayoría de instituciones educativas pudieron continuar sus clases vía videollamada, pero en este artículo os vamos a hablar de otra que quizás sea menos conocida, pero destaca por su sencillez y rapidez, Whereby (el antiguo Appear.in)
Tal y como hemos dicho, Whereby es una plataforma de videollamadas con sede en Noruega, brilla por bonita y sencilla interfaz, para poder iniciar una videollamada, tan solo debe entrar en el sitio web, compatible con cualquier navegador y sistema, incluso desde el móvil puede probar a hacerlo, pero si lo vas a usar desde el móvil te recomiendo que mejor te descargues la aplicación desde la Google Play o Apple Store.
Antes de nada debemos registrarnos, lo más sencillo es hacerlo con nuestra cuenta de Google o Apple, pero también podemos hacerlo con nuestro correo.
Para registrarnos, debemos ir a New to Whereby? Sign up for free
Después, si queremos crear una sala le damos a Salas > Crear Sala en la ventanita que nos sale a la izquierda y si tenemos que unirnos a una en el centro nos aparece un botón para unirnos a una donde posteriormente tendremos que pegar en enlace que nos mande el anfitrión, dicho enlace aparece cuando se crea la sala, junto un código QR.
Como puedes ver, en la página principal después de iniciar sesión, más abajo te muestran información de los Planes de Pago que hay, puedes pagar para que las salas puedan acoger a más gente y tiene sentido porque no es barato mantener unos servidores de videollamadas que funcionen perfectamente por lo que si quieres o necesitas espacios más grandes al requerir de más recursos, los debes de pagar, a cambio de asegurarte una buena conexión,
En resumen Whereby es una alternativa muy buena a Zoom, Meet y las demás plataformas de videollamadas, fácil, sencilla, con total disponibilidad desde cualquier sistema, como único inconveniente recalcar que tan solo puedes entran 8 personas en una llamada si usas el servicio gratuito, pero pagando puedes apilar el número de personas, desde aquí lo recomendamos para reuniones de trabajo rápidas, ya que su punto fuerte es que funciona estupendamente en su versión web por lo que no tendrás que perder tiempo en descargarte nada y el tiempo de registro es mínimo. Tanto para obtener más información como para descargar Whereby, accede a su página oficial pinchando AQUI
Si te interesan nuestros artículos y tienes algún problema, nuestro soporte te puede ayudar, puedes contactar con nosotros o llamar al 910237098.
Ayuda
Para obtener ayuda para solucionar problemas en un Mac, llámenos al 910174686. Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con 3 locales en Madrid. Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog. Si necesita reparación de ordenadores en Madrid Centro, llame a la oficina local al 661531890.
Catalogo de cursos
Informática e Internet
1 - 3D Studio
2 - 3D Studio Max Avanzado
3 - Access 2010 Avanzado Tutorizado
4 - Access 2010 básico Tutorizado
5 - Alfabetización Digital Tutorizado
6 - Autocad 2002
7 - Comunicación en la empresa con Microsoft Outlook 2010 Bussines Tutorizado
8 - Contaplus 2012 Tutorizado
¿Por qué utilizar Linux?
Hasta hace unos años, Linux se utilizaba principalmente para servidores y no se consideraba adecuado para ordenadores de sobremesa. Pero su interfaz de usuario y su facilidad de uso no han dejado de mejorar en los últimos años. Hoy en día, Linux es lo suficientemente fácil de usar como para sustituir a Windows en los ordenadores de sobremesa. Lo utilizan cientos de miles de personas en todo el mundo. He aquí las diez razones más importantes.
1. Alta seguridad
Instalar y utilizar Linux en su sistema es la forma más fácil de evitar los virus y el malware. El aspecto de la seguridad se tuvo en cuenta al desarrollar Linux y es mucho menos vulnerable a los virus en comparación con Windows.
Los programas no pueden realizar cambios en los ajustes y la configuración del sistema a menos que el usuario haya iniciado la sesión como usuario root (equivalente al usuario administrador en Windows). La mayoría de los usuarios no inician la sesión como root; por lo tanto, no pueden hacer mucho daño al sistema, excepto a sus propios archivos y programas, ya que el archivo/malware descargado tendrá privilegios limitados. Puede navegar por Internet sin preocuparse de que su sistema se infecte. Sin embargo, los usuarios pueden instalar el software antivirus ClamAV en Linux para asegurar aún más sus sistemas.
La razón de este mayor nivel de seguridad es que, como Linux es un software de código abierto, el código fuente está disponible para su revisión. Un gran número de desarrolladores de todo el mundo han revisado el código, lo que significa que la mayoría de los fallos ya han sido descubiertos.
2. Gran estabilidad
El sistema Linux es muy estable y no es propenso a los fallos. El sistema operativo Linux funciona exactamente igual de rápido que cuando se instaló por primera vez, incluso después de varios años. La mayoría de nosotros debe haber experimentado cómo un sistema Windows recién instalado funciona extremadamente rápido y el mismo sistema se vuelve lento después de alrededor de seis meses a un año. Entonces, la única opción es reinstalar el sistema operativo y el resto del software.
El tiempo de actividad de los servidores Linux es muy alto y la disponibilidad es de alrededor del 99,9%. A diferencia de Windows, no es necesario reiniciar un servidor Linux después de cada actualización o parche. Por ello, Linux es el sistema con mayor número de servidores funcionando en Internet. Según un artículo del sitio web zdnet, el 96,3% del millón de servidores web más importantes funcionan con Linux. Veintitrés de los veinticinco primeros sitios web funcionan con Linux. Los dos sitios web restantes entre los veinticinco primeros son live.com y bing.com, que pertenecen a Microsoft.
3. Facilidad de mantenimiento
El mantenimiento del sistema operativo Linux es fácil, ya que el usuario puede actualizar de forma centralizada el sistema operativo y todo el software instalado muy fácilmente. Todas las variantes de Linux tienen su propio repositorio central de software, que se utiliza para actualizar el sistema y mantenerlo seguro. Ofrecen actualizaciones periódicas y el sistema puede actualizarse sin necesidad de reiniciarlo. La actualización puede hacerse periódicamente, con solo unos pocos clics, o los usuarios pueden incluso automatizar el proceso de actualización. Actualizar un sistema Windows no es tan fácil en comparación con un sistema Linux. Además, en Windows, todo el software de terceros, como Acrobat Reader y Firefox, tiene que ser actualizado individualmente.
4. Funciona en cualquier hardware
Todos sabemos que con cada nueva versión del sistema operativo Windows, un gran número de sistemas de hardware se vuelven obsoletos ya que sus especificaciones técnicas ya no son adecuadas para ejecutar el último sistema operativo Windows. Linux hace un uso muy eficiente de los recursos del sistema. La instalación de Linux puede adaptarse a los usuarios y a los requisitos específicos del hardware. El procedimiento de instalación es muy flexible y permite a los usuarios elegir los módulos que quieren instalar. Esto les permite instalar Linux incluso en hardware antiguo, ayudando así a un uso óptimo de todos los recursos de hardware.
Linux funciona en todo tipo de hardware, desde superordenadores hasta relojes. Puedes dar una nueva vida a tu viejo y lento sistema Windows instalando un sistema Linux ligero, o incluso hacer funcionar un NAS o un streamer multimedia utilizando una determinada distribución de Linux. También hay escritorios ligeros como Xfce y LXDE que pueden funcionar en PC de gama baja.
5. Gratis
Linux es completamente gratuito y los usuarios no tienen que pagar nada. Todo el software básico requerido por un usuario típico e incluso por un usuario avanzado está disponible. Hay docenas de programas educativos disponibles en Linux. Incluso el equivalente al software profesional para la autoedición, la edición de fotos, la edición de audio y la edición de vídeo están disponibles. Las empresas pueden utilizar el software de forma gratuita y reducir sustancialmente sus presupuestos de TI.
6. Código abierto
El aspecto más importante de Linux es que su código fuente está disponible, ya que entra en la categoría de FOSS (Free and Open Source Software). La comunidad de desarrolladores se beneficia de ello, ya que sus miembros tienen la libertad de ver y modificar el código fuente, lo que no ocurre con el software propietario, que solo pueden utilizar. Varios países están desarrollando sus propias versiones de Linux. En última instancia, esto ayudará a estos países a desarrollar sus propios sistemas operativos para áreas especializadas o estratégicas como la defensa, las comunicaciones, etc.
La guerra cibernética desempeñará un papel importante en cualquier guerra en el futuro. El uso de sistemas operativos informáticos y software de comunicación extranjeros y comprometidos puede poner de rodillas al país en pocos días, tanto militar como económicamente. Por ello, el uso de herramientas de software libre es fundamental para la seguridad de cualquier país. Varios países, como China, Rusia y Cuba, están desarrollando sus propios sistemas operativos basados en Linux. C-DAC ha desarrollado BOSS (Bharat Operating System Solutions), el sistema operativo para PC de la India.
7. Facilidad de uso
En contra de la creencia generalizada de que Linux es solo para frikis, ahora es más fácil de usar y tiene una buena interfaz gráfica de usuario (GUI). Tiene casi todas las funcionalidades que tiene Windows. La GUI se ha desarrollado hasta el punto de que la mayor parte de lo que los usuarios típicos quieren se puede hacer en Linux, tan fácilmente como se hace en Windows, sin conocer ningún comando.
En caso de que utilices algunas aplicaciones que solo se ejecutan en Windows, puedes instalar Wine (emulador de Windows), con el que puedes ejecutar esas aplicaciones en un sistema Linux.
Aunque la percepción es que Linux no es amigable para los jugadores, varios juegos están ahora disponibles en Linux. Incluso si un juego en particular no está disponible en Linux, puede instalar PlayOnLinux para ejecutar juegos de Windows.
8. Personalización
Los usuarios tienen una gran flexibilidad para personalizar el sistema según sus necesidades. Hay numerosas opciones de fondos de pantalla, iconos de escritorio y paneles. Hay más de media docena de entornos de escritorio para elegir, como GNOME, KDE, etc. Para cualquier tarea, desde la interfaz gráfica de usuario y los gestores de archivos, hasta las grabadoras de DVD y los navegadores, hay entre cuatro y seis opciones disponibles para cualquier software concreto. La filosofía de Linux se basa en el uso de varios programas pequeños, cada uno de los cuales hace una tarea muy bien. Pero estos programas pueden combinarse para escribir programas y utilidades realmente potentes. El sistema operativo Linux ofrece una interfaz de línea de comandos con varios shells para elegir. Los administradores de sistemas pueden disfrutar de la potente interfaz de línea de comandos y escribir scripts de shell para automatizar el mantenimiento rutinario y otras tareas diversas.
9. Educación
Este es el aspecto más útil para los estudiantes, ya que pueden utilizar el software para estudiar su funcionamiento, antes de modificar y ampliar el código para adaptarlo a sus necesidades. Esto también les ayudará a aprender el funcionamiento interno de un sistema operativo y del software. Este proceso contribuirá al desarrollo de nuevo software y ayudará a la innovación basada en las necesidades locales. Incluso si los usuarios no son programadores, pueden contribuir a Linux ayudando en la documentación, la traducción y las pruebas.
Puede ser una fantástica herramienta educativa para las escuelas y colegios, ya que el software libre está disponible para ayudar en la enseñanza. El software propietario para el cálculo, como MATLAB, es muy caro. Existen alternativas como Scilab y GNU Octave. El software de Linux está disponible en muchas áreas: Celestia y Stellarium para astronomía, Avogadro y Gabedit para química, EMBOSS y TreeView X para biología; y ROOT, Octopus y Step para física.
10. Soporte
Existe un fuerte apoyo de la comunidad de Linux en Internet a través de varios foros. Cualquier pregunta planteada en los foros suele obtener una respuesta rápida, ya que muchos voluntarios están en línea y trabajan para resolver los problemas debido a su pasión por Linux. La opción de soporte de pago también está disponible para las empresas comerciales, con compañías como Red Hat y Novell que ofrecen soporte 24×7 para aplicaciones y servicios críticos.
Como has podido leer en este artículo son numerosas las ventajas que trae Linux ¿pero entonces porque muy poca gente lo usa? Porque Windows está ampliamente extendido y es conocido por todos, también Microsoft provoca que se vendan portátiles y equipos con Windows, menos en los productos Apple que usan Mac, es extraño que una tienda venda un ordenador con un sistema operativo Linux, también para las personas que busquen un PC gaming, la mejor opción por compatibilidad seria Windows ya que hay más juegos compatibles con Windows que con Linux y a la larga siempre conviene subirse al "barco" con más gente porque siempre van a priorizar las versiones de Windows por número de usuarios.