¿Qué hacer si el ordenador se sobrecalienta?

que hacer si el ordenador se sobrecalienta ID 670

Seguramente le habrá pasado alguna vez de que esté utilizando su ordenador o portátil y de repente le empieza a oler raro, como si se estuviese quemando algo, bueno pues si es eso lo que ha pasado tengo malas noticias, su PC ha sufrido de sobrecalentamiento, y seguramente se preguntara ¿Cómo ha sucedido eso yo escucho a mis ventiladores girar? Pues esto se debe a que su ordenador seguramente o tenga un defecto que puede ser, o lo más común es por falta de limpieza, ya que su ventilador se ha llenado de polvo y aunque está dándolo todo al 100% este tiene un límite si no se limpia, así que le vamos a decir lo que debe de hacer para mantener su ordenador rápido y sin sobrecalentamientos.

Leer más ...

¿Cuáles son los procesos de tu sistema, y cuáles son seguros?

Cuáles son los procesos de tu sistema 

¿No te has preguntado alguna vez que son todos esos programas con nombres raros? Bueno, pues aquí le diremos como verlos y aplicaciones que le ayudaran a saber si estos programas son o no tan buenos o simplemente te dirán si son o no necesarios para que el sistema funcione correctamente. Porque está claro que en Windows y en general en todos los sistemas operativos, todo funciona en torno a los procesos, los cuales suelen confundirse con los programas, cosa totalmente equivocada, ya que, en muchos casos, una aplicación puede depender de uno o más procesos para su correcto funcionamiento. Por ejemplo, Google Chrome ejecuta cada pestaña en un proceso independiente.

Leer más ...

¿Cómo puedo evitar problemas en mi ordenador?

 

 

Cuando adquirimos un nuevo equipo siempre queremos que este lo más protegido posible y que pueda estar en su mejor estado, aunque pase el tiempo. Es por eso por lo que ahora os contaremos unos de las recomendaciones para que ese equipo mantenga su buen estado.  Estos consejos se pueden aplicar aun si nuestro equipo no es el más moderno para poder sacarle todo el provecho que puedan estar en sus mejores condiciones.

1. Actualizaciones al día

Recuerda de Actualizar tu sistema operativo, esto ayuda a tu equipo a que siempre este protegido ya que las actualizaciones traen parches de seguridad y de rendimiento para que tu equipo tenga una mejor fluidez y que no tenga ningún problema de compatible en cuanto a programas.

UPDATE.jpg

2. Instalacion y Actualización Drivers

Recuerda que los drivers deben ser compatibles con tu sistema operativo, por lo tanto, actualízalo en conjunto y siempre asegúrate de descargarlos directamente de la página web oficial del fabricante.

3. Antivirus

Para evitar problemas de virius en nuestro ordenador la mejor forma es utilizar un antivirus potente por lo general los antivirus de pago son los mejores y mas seguros que nos ayudan a tener nuestro equipo fuera del peligro.

Ten cuidado del antivirus que eliges ya que muchas veces los antivirus que pensamos que nos ayudaran muchas veces son el maximo perjudicante y evitan tener un mejor rendimiento de nuestro ordenador. Asegurate que el antivirus se funcione de forma correcta y se acctualize.

4. Copias de Seguridad

Los equipos pueden llegar a tener fallos por lo hay que estar preparados con copias de seguridad ya que si tenemos un problema no nos afectaría tanto ya que tendríamos guardado nuestra información en un dispositivo externo como USB, DVD, CD, etc.

5. Limpieza

Es sumamente importante proteger tu ordenador de virus, malware, pero también recuerda de proteger tu equipo del polvo, aunque no parece un gran problema es la sustancia más peligrosa para el ordenador, recuerda que los componentes electrónicos son muy delicados y el polvo puede provocar un mal rendimiento en tu equipo, conviene realizar una limpieza profunda cada uno o dos años. La mejor manera de evitar esto es manteniendo el equipo en un lugar limpio y en el caso de que sea un portátil, almacenarlo en una bolsa cuando no se utilice.

LIMPIO.jpg

En resumen, para evitarte problemas con tu equipo en un futuro, la mejor prevención es ser precavido y cuidar tu equipo, usando un antivirus, pero sin descuidar los sitios en donde te metes para descargar archivos, mantener el sistema actualizado, descargar los drivers oficiales, mantener limpio tu equipo tanto por dentro como por fuera y por si acaso siempre tener una copia de seguridad del sistema y de los archivos más importantes. Si tienes problemas o quieres que nos encarguemos de ello puedes contactarnos o llamar al 910237098  


Para obtener ayuda o más información, llámenos al 661 531 890.

Data System es una empresa de servicios informáticos a nivel nacional con locales en Madrid.

Nuestro personal del Servicio de reparación ordenadores Madrid le ofrece esta publicación de blog.

Si necesita Reparación de ordenadores en Madrid, Centro puede llamar o entrar en nuestra página web: www.datasystem.es

Fuente: https://www.santander.com/es/stories/como-evitar-los-virus-informaticos

 

Leer más ...

¿Cómo cambio la pasta térmica de mi PC?

¿Cómo cambio la pasta térmica de mi PC?

Cuando se le hace un mantenimiento a un ordenador hay un factor que revisar, y es la pasta térmica, que es un compuesto de óxido de zinc que está entre el microprocesador (CPU) y el disipador, esto permite que se pueda expulsar todo el calor fuera de la caja de equipo. Esta pasta la podemos encontrar en videoconsolas, móviles, tablets, en general todo dispositivo el cual incorpore un microprocesador, nos podemos dar cuenta de que hay que cambiar la pasta térmica por el sobrecalentamiento del ordenador, ralentización de la misma, reinicios regulares. Esto se puede cambiar llevándolo a una tienda especializada en ordenadores o uno mismo desde casa.

Leer más ...

¿Qué precauciones de seguridad debería tener para reparar un ordenador portátil?

La reparación un ordenador puede ser muy divertido pero debes saber que si lo haces sin ciertos conocimientos puedes poner en peligro tu propia seguridad. Por lo tanto, algunas precauciones no te vendran mal.

Vale la pena mencionar que nunca debes intentar reparar un monitor tubo de rayos catódicos (CRT), es mejor que lo haga un experto, no estés jugando a ser un técnico.

El motivo es que el tubo de rayos catódicos almacena un voltaje letal que puede electrocutar a cualquiera. Por otra parte, el tubo de vacío puede implosionar si está roto o perforado, lo que representa otro nivel de riesgo para tí.

consejos de seguridad para reparar ordenadores

Leer más ...

¿Por qué deberíamos limpiar nuestro ordenador?

 Por que tienes que limpiar tu ordenador 

Nuestro ordenador no siempre va a ir igual de rápido que cuando lo compramos el primer día, esto se debe a que cada vez que lo utilizamos y descargamos programas nuevos, estos se quedan en nuestro disco duro y en memorias del mismo sistema, por eso se debe hacer una revisión periódica de nuestro ordenador para ver si no tiene virus y archivos residuales que se quedan en nuestro ordenador, haciendo así nuestro ordenador más lento y inseguro frente a hackers. Esto se debe a que nuestro ordenador usa un sistema operativo que necesita espacio en el disco duro para funcionar y guardar sus archivos del sistema, por ello si la memoria interna esta casi llena o llena, puede que el sistema operativo tenga problemas para funcionar

Leer más ...

¿Cómo reparar una batería de un portatil?

Muchas veces las baterías de los portatiles se van descargando con el paso del tiempo y por ello es bueno saber un excelente truco parra reparar baterías de ordenadores portátiles (portatiles) de una forma muy casera pero eficaz.

Se trata de reparar la batería a base de frío, pero cabe decir que este truco no siempre funciona, pues depende del tipo y de que no estén dañadas. Pero en términos generales se puede mejorar el estado de las mismas.

En el siguiente video veremos a Mundo Digital, donde nos explicarán las características de las baterías de los ordenadores portátiles y cómo repararlas si ya no cargan.

Video con el paso a paso de cómo reparar una batería de portatil:

 

Búsquedas Relacionadas al post:

  • arreglar pila portatil
  • reparar la bateria
  • reparar disco bateria de portatil
  • se puede repara la bateria del portatil
  • videos como reparar bateria de portatil
Leer más ...

¿Cuándo debo actualizar los drivers del ordenador?

portada drivers actualizados 2

Si tienes un problema con tu equipo, a la hora de la compatibilidad y al funcionamiento normal, debes pensar acerca de cómo actualizar los controladores. Pero si estás buscando un aumento de la velocidad o mejorar el desempeño de algún componente del PC que hayas adquirido recientemente, la actualización de los drivers no es tan necesaria. Ya que muchas veces las actualizaciones solo incluye correcciones de errores para casos específicos, y tal vez algunos aumentos de rendimiento de poca importancia. Así que te sugiero si todo en tu ordenador está funcionando muy bien, puedes omitir las actualizaciones de drivers para la mayoría de los casos.

Actualizar drivers de la PC

Hay una excepción notable a esta regla, por supuesto. Si estás tratando de mejorar el rendimiento de tu sistema, debes asegurarte de que los controladores de la tarjeta de vídeo se actualicen con los drivers del fabricante, y es recomendable actualizar el chip set, la tarjeta de red y la de sonido. El cambio de los controladores incorporados de Windows por los drivers originales de NVIDIA o ATI/AMD hará un mundo de diferencia, y mantenerlos actualizados puede producir ganancias enormes de velocidad.

Básicamente, si tienes una tarjeta de vídeo AMD/ATI o NVIDIA, y estás usando los controladores incorporados de Windows, es un buen momento para actualizar tus drivers. De lo contrario, la mayoría de la gente puede saltar este proceso por completo.

Comprobación de las versiones del controlador

Cuando estás teniendo problemas con un dispositivo, puede ser muy útil para saber qué versión del controlador estás utilizando, especialmente si vas a pedir ayuda a otros.

Para comprobar la versión del controlador, puedes abrir el Administrador de dispositivos dando clic derecho a Mi PC, luego solo necesitarás encontrar el controlador en la lista, haz clic derecho y seleccione Propiedades. Podrás ver la información de versión y fecha en la ficha Controlador. También puedes actualizar, deshacer la actualización, desactivar o desinstalar un controlador, que es muy útil si se ha actualizado los controladores y se presentó un problema.

Actualizar los controladores por medio de Microsoft (Forma segura)

Si estás teniendo un problema con un dispositivo en particular, puedes actualizar a una versión más reciente al abrir el Administrador de dispositivos, luego clic en el dispositivo, y la elige Actualizar software de controlador.

Esto abrirá un asistente que te permitirá ya sea buscar por medio de Windows Update o desde el ordenador la última versión de tus controladores, o instalar manualmente los controladores mediante el uso de la opción Examinar.

Luego te pedirá que reinicies tu ordenador y al hacerlo tiene que solucionar cualquier problema relacionado con ese controlador que estaba fallando. Si no es así puedes deshacer la actualización.

 

Reflexión final: Si el equipo está trabajando muy bien, no utilices la actualización a menos que sepas que en esa actualización hay una mejora en el desempeño de tu equipo, puede ser que los drivers y controladores que tengas, funcionen muy bien con las características de tu PC y el hecho de que actualices los mismos haga que tengas problemas de compatibilidad, está claro que si algo funciona bien no hay razón para cambiarlo.

Leer más ...

¿Para qué sirve Wireless Network Watcher?

 

¿No has pensado alguna vez, en que querrías ver quien se conecta a tu red de alguna forma clara y sencilla?, pues con la herramienta que os vamos a enseñar aquí va a poder hacerlo sin ningún tipo de problema, ya que esta herramienta es justo lo que estás buscando, claramente si buscas poder ver quien se conecta a tu red, si no pues quédese que a lo mejor le interesa.

La ejecución de algún software de escaneado de red son esenciales. Cada vez más y más dispositivos se suman a nuestras redes locales, es por ello que cada vez es más difícil hacer un seguimiento de los diferentes routers, puntos de acceso, consolas, impresoras y otros dispositivos de red.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS