Seguramente le haya pasado de que haya ido a tocar a su ordenador y de repente note como se quema los dedos, entonces es cuando se percata de que el portátil u ordenador está ardiendo y claro usted pues se pone nervioso porque piensa en que su ordenador pues le pasa algo, y es normal que se preocupe, ya que si esa temperatura se mantiene en un tiempo continuo, podrá llegar a dañar algún componente de su ordenador y dejándolo inutilizable, y esto se debe a que los ordenadores con el tiempo comienzan a dar pequeños problemas que generan pérdida de tiempo, información y un tremendo dolor de cabeza, por eso aquí vamos a enseñaros unos pasos sencillos para revisar su ordenador y descubrir porque el ordenador se calienta y se reinicia.
Cuando trabajamos con un portátil, tendemos a estar pendiente de su batería como es lógico, pero necesitamos más información aparte de cuánta batería le queda. Por ello, hablaremos de un software que nos aporta todo tipo de información necesaria e imprescindible si trabajamos con un portátil. Por ejemplo, nos puede decir cuánta batería puede gastar un programa, o incluso cuanto tiempo necesita estar cargándose el portátil para llegar al cien por ciento. Por defecto, en Windows, también tenemos información acerca de la batería de nuestro portátil, solo que no tan buenamente detallada como nos ofrece la aplicación que hablaremos en este artículo.
La batería de nuestro portátil, con el paso del tiempo y con el uso, se va desgastando, por lo que necesitamos conocer esa información para saber la vida de la batería. Con esta aplicación conoceremos esa información y nos mantendrá al tanto por si necesitamos en un futuro cambiar la batería del portátil.
La aplicación es conocida como BatteryBar, que como ya comentamos, nos aportará todo tipo de información necesaria para conocer el estado de la batería con sus debidos defectos. Con ella, conoceremos datos que Windows no nos puede aportar, así como indicaciones precisas en torno a la batería.
Hablaremos también de la versión BatteryBar Pro, el cual nos ofrece todo tipo de mejoras que la versión estándar no cuenta.
BatteryBar Pro
La aplicación cuenta con una interfaz muy intuitiva, por lo que hace que su manejo sea muy sencillo.
Cuenta con una multitud de características:
Mostrar el estado de la batería.
Información acerca de la batería (desgaste, tiempo de funcionamiento o porcentaje de la salud).
Te aconseja acerca de los cuidados de la batería.
Información adicional acerca de la batería restante.
Crea perfiles dependiendo del uso que le vayas a dar al portátil (ahorro de energía o máximo rendimiento).
L
La licencia de la versión pro cuesta 8 dólares de por vida, lo que hace que tengamos para siempre, sin ningún pago adicional esta versión.
¿Cómo funciona?
Una vez instalemos el programa, no aparecerá el icono de la batería en la barra de tareas de nuestro ordenador. Si pulsamos en él, nos aparecerá toda la información detallada aportándonos un informe de los datos de la batería del portátil, como ya comentamos anteriormente.
Esta información es de gran utilidad, nos permitirá saber el porcentaje de batería, la capacidad máxima, la capacidad actual, el tiempo que lleva cargando el portátil, el tiempo completo que se necesita para cargarse y el desgaste de la batería.
Realmente, si nosotros utilizamos el portátil en un entorno laboral y lo vamos a utilizar durante mucho tiempo, vamos a necesitar una herramienta que nos monitoree la batería, para prevenir posibles desastres que nos puedan ocurrir, como por ejemplo, que estemos realizando un informe y que se nos agote la batería. En conclusión, es una herramienta de gran utilidad si tenemos un portátil y lo utilizamos usualmente. La versión gratuita trae esto que es lo más imprescindible, pinchando AQUI podrás acceder a la página web donde encontraras más información y la descarga del software. Si ves que tu batería ya no dura como antes, nosotros nos encargamos de sustituirla, para ello puedes contactar con nosotros o llamar al 910237098.
A la hora de comprar un ordenador mucha gente se pregunta si se necesita saber mucho para poder usarlo y si lo necesita de verdad, no todo el mundo da el paso a comprarse un equipo más potente, en la mayoría de los casos no se arrepienten debido a las mejoras en cuanto a velocidad y comodidad que adquieren.
Aunque sea de fácil uso, también hay que tener cuidado y no descargar cosas de internet de proveniencia desconocida, una vez que hayas tomado la decisión de comprar un ordenador nuevo, tienes que decidir qué hacer con el viejo. A pesar de que no pueden satisfacer tus necesidades, sigue siendo un buen ordenador que alguien más puede beneficiarse. Hay varias cosas que puedes hacer con tu viejo ordenador.
Dárselo a algún Niño
Cuando usted tiene niños en edad escolar, dándoles el equipo no solo se les puede dar una gran alegría, sino que también les puede ayudar en sus tareas escolares. En el sistema escolar de hoy en día, muchos temas se enseñan están obligados a hacer la tarea que requiere mucha investigación. Su antiguo equipo puede ser perfecto para ellos, porque se puede instalar materiales educativos tales como enciclopedias y diccionario de sinónimos, también se puede instalar programas para ayudarles con sus tareas escolares.
Dárselo a algún anciano
Muchas veces, las personas mayores tratan de evitar la compra de un ordenador, porque sienten que es demasiado viejo para aprender a usar una y que es un gasto. Sin embargo, si les das su equipo antiguo a ellos, a menudo tendrán más iniciativa a aprender a usarlo. Otra de las ventajas de dar tu equipo es a alguien que tiene un conocimiento limitado, es que le puedes incentivar a la persona a que quiera adquirir un equipo mejor y con características superiores.
Usarlo como servidor de archivos
Otra cosa que puedes hacer con tu viejo ordenador es usarlo para almacenar todos sus archivos e información importantes, tales como estados de cuenta bancarios, así como información de seguros e hipotecas. Con este uso se recomienda desconectarse de Internet para evitar que cualquier persona pueda espiar, y también evitar que los virus ataquen.
Conclusión
La conclusión que podemos sacar de esto es que hay muchas cosas que puedes hacer con tu equipo antiguo, también, si no quieres dárselo a nadie, puedes venderlo en páginas de segunda mano como Wallapop o eBay, para sacarte un dinero extra. Lo importante es dar el paso a adquirir un equipo en condiciones si lo necesitas
Todos sabemos que uno de los principales inconvenientes de un ordenador portátil es la batería, dependes de que el portátil esté cargado, a no ser que lo enchufes directamente a la corriente y quites la batería, pero en ese caso somos vulnerables a que un desafortunado tirón nos apague el equipo de golpe. Si eres una persona que trabaja día a día con un ordenador portátil, quizás te convenga tener a tu disposición los datos del estado de tu batería y poder saber cuánto tiempo le queda con exactitud. En este artículo hablaremos de BatteryCare, una aplicación que te mostrará esto y más.
Los ordenadores se han convertido en un elemento básico de nuestro mundo, hay bastante cosas que podemos hacer con ellas. Una gran parte del uso de los ordenadores es de tipo personal. Por ejemplo la mayoría la usa para chatear, navegar por la red,
Empresa líder en servicios de reparación de ordenadores en Madrid, mantenimiento informático para hogares, autónomos, PYME y empresas. Data System ofrece soluciones rápidas, sin problemas, servicio de reparación de ordenadores en el mismo día, los 7 días a la semana.
Reparación de ordenadores en Madrid especialistas en todas las marcas y modelos, trabajo en laboratorio propio con garantía escrita. No deje que una falla en su equipo informático retrase la productividad de su trabajo ni de sus clientes.
¿Estás sufriendo el problema del 100% de uso de la CPU? No te preocupes... Aunque es increíblemente frustrante, definitivamente no eres la única persona que experimenta este problema. Miles de usuarios han informado recientemente del mismo problema. Y lo que es más importante, deberías ser capaz de solucionarlo con bastante facilidad. En este articulo vamos a mostrarte muchas soluciones que han resuelto este problema para otros usuarios.No es necesario que las pruebes todas. Sólo tienes que recorrer la lista hasta que encuentres la que te funcione.
Solución 1: Termina los procesos que consumen muchos recursos deQué hacer si mi CPU está al 100% la CPU
Cuando notes que tu PC se vuelve más lento de lo habitual y el uso de la CPU está al 100%, intenta abrir el Administrador de tareas para comprobar qué procesos están acaparando tanto uso de la CPU. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1) En tu teclado, pulsa Ctrl, Shift y Esc para abrir el Administrador de tareas.
2) Haz clic en la cabecera de la columna CPU para ordenar los procesos por uso de la CPU. Ahora puedes comprobar qué procesos se comen tu CPU.
3) Seleccione el proceso que consume mucho de su CPU y luego haga clic en Finalizar tarea para acabar con ese proceso.
Comprueba si el uso de la CPU sigue al 100% después de terminar todos los procesos que se comen la CPU. Si no es así, ¡felicidades! Has resuelto este problema. Si el problema persiste, prueba la siguiente solución.
Solución 2: Actualice sus controladores
Algunos controladores anticuados o ausentes también pueden provocar este problema. Si actualizas los controladores a la última versión, podrás solucionar los problemas de compatibilidad o los fallos que provocan un alto uso de la CPU.
Aquí tienes dos formas fiables de actualizar los controladores de tus dispositivos: manual o automáticamente.
Actualización manual de los controladores: puede actualizar los controladores de su dispositivo manualmente accediendo al sitio web del fabricante y buscando el controlador correcto más reciente para el dispositivo exacto.
Asegúrese de elegir los controladores que son compatibles con su variante de versiones del sistema Windows.
Actualización automática de controladores: si no tiene tiempo, paciencia o conocimientos informáticos para actualizar los controladores manualmente, puede hacerlo automáticamente con Driver Easy.
1) Descargue e instale Driver Easy.
2) Ejecute Driver Easy y haga clic en el botón Analizar ahora. Driver Easy escaneará su ordenador y detectará los controladores problemáticos.
3) Haz clic en Actualizar junto a cualquier dispositivo para descargar automáticamente la versión correcta de su controlador, y luego puedes instalarlo manualmente. Haga clic en Actualizar todo para descargar e instalar automáticamente la versión correcta de todos los controladores que falten o estén desactualizados en su sistema (esto requiere la versión Pro - se le pedirá que actualice cuando haga clic en Actualizar todo. Obtendrá soporte completo y una garantía de devolución de dinero de 30 días).
Solución 3: Modificar la configuración en el Editor del Registro
Muchos usuarios informaron que la asistencia de voz incorporada: Cortana también puede desencadenar el problema de alto uso de la CPU o incluso el 100% de uso de la CPU. Si has activado Cortana, puedes encontrar el mismo problema.
Si no eres un usuario habitual de Cortana, intenta modificar la configuración en el Editor del Registro para ver si puedes solucionar este problema. Aquí es cómo hacerlo:
En su teclado, pulse la tecla del logotipo de Windows y R al mismo tiempo para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escriba regedit y, a continuación, pulse Intro para abrir el Editor del Registro. Se le pedirá permiso. Haz clic en Sí para abrirlo.
Siga la ruta para localizar los archivos de sistema correctos:
En la parte derecha del panel, haga clic con el botón derecho del ratón en la entrada Inicio y seleccione Modificar....
Cambie los datos de Valor a 4, luego haga clic en OK para guardar el cambio.
Comprueba si este molesto problema persiste. Si no es así, habrás resuelto este problema. Si este problema vuelve a aparecer, no te preocupes. Hay más soluciones que puedes probar.
Solución 4: Ejecutar un análisis antivirus
El malware o los virus en tu PC también pueden causar el problema del uso del 100% de la CPU. Así que intenta ejecutar un análisis antivirus para ver si hay virus, spywares o troyanos en tu PC.
Si el software antivirus de tu PC detecta malware o virus, tienes que eliminarlos inmediatamente. Una vez que hayas eliminado todos los virus, este problema se solucionará.
Si el software antivirus no detectó ningún malware, esto puede sugerir que el malware o el virus no son la causa del problema del alto uso de la CPU. En este caso, intente la siguiente solución, a continuación.
Solución 5: Desactivar P2P Share
La función P2P Share en su PC con Windows 10 también puede causar el problema de uso del 100% de la CPU. Intenta deshabilitar esta función para ver si este problema se soluciona. A continuación, se explica cómo hacerlo:
En su teclado, pulse la tecla del logotipo de Windows y la I al mismo tiempo para abrir la Configuración de Windows. A continuación, haz clic en Actualización y seguridad.
Haga clic en Opciones avanzadas.
Desplácese un poco hacia abajo y haga clic en Optimización de la entrega.
Desactiva la casilla de Permitir descargas desde otros ordenadores. Se le pedirá permiso. Haz clic en Sí para desactivar esta función.
Solución 6: Modificar la configuración de las notificaciones de Windows
Algunos usuarios de Windows 10 informaron que la configuración de las notificaciones de Windows puede causar el problema de alto uso de la CPU. Muchos de ellos han solucionado este problema modificando la configuración de las notificaciones de Windows. Tú también puedes probar esta solución. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
En su teclado, pulse la tecla del logotipo de Windows y la tecla I al mismo tiempo para abrir la configuración de Windows. A continuación, haz clic en Sistema.
Seleccione Notificaciones y acciones en el lado izquierdo del panel. A continuación, desplácese un poco hacia abajo en el panel lateral derecho para desactivar la función Obtenga consejos, trucos y sugerencias mientras utiliza Windows.
Comprueba si el problema del uso del 100% de la CPU vuelve a aparecer después de desactivar las notificaciones de Windows. Si no es así, habrás resuelto el problema.
Después de estas 6 soluciones que garantizamos que funciona, deberías haber podido solucionar tu problema con el uso excesivo de la CPU, si no es así lo más seguro es que su CPU esté dañada, sería muy extraño, ya que normalmente si sufre algún desperfecto, al ser una pieza tan importante el ordenador no encendería, se reiniciaría al arrancar o no daría señal de imagen, pero puede que sea un problema de sobrecalentamiento, el sobrecalentamiento hace que funcionen peor los componentes y para comprobar el estado de su CPU recomendamos la aplicación gratuita HWiNFO64 , puede que se solucione el problema con simplemente cambiando el sistema de ventilación, pero lo mejor sin duda sería llevarlo a un profesional como nosotros, ya que es mejor no tocar si no sabes, sobre todo algo tan importante como la CPU
El calor es el peor enemigo de su ordenador. Con el paso del tiempo, la acumulación de polvo en el interior del ordenador puede mermar su eficacia de refrigeración y reducir la vida útil de sus componentes. Para ayudar a que su ordenador funcione bien, limpie el interior del mismo cada 6 a 12 meses. A continuación te explicamos cómo hacerlo: