Averías comunes y soluciones de la placa del ordenador

 

 El componente más importante en un ordenador es la placa base, puesto que es él determina la forma de colocar los demás componentes internos, cada placa base es distinta, puesto que no pueden albergar determinados componentes, y estará limitada a soportar determinadas velocidades y capacidades que esos componentes tengan. En la placa base se conectarán casi todos los componentes y además se encargará de establecer comunicación entre ellos, nos podemos encontrar con los siguientes componentes (CPU, RAM, tarjeta gráfica) y los periféricos que estén conectados (ratón, teclado, pantalla, etc.)

 Una placa base no suele averiarse, pero dada la composición que tienen, estas averías suelen no tener una posible reparación, siendo la única solución en la mayoría de casos sustituir la placa base por otra nueva o sustituir las funciones estropeadas por una tarjeta PCI.

 

pb 1 editada

Leer más ...

¿Cómo saber si mis condensadores están dañados?

portada de los condensadores 2

Si has visto que tus condensadores se muestran como en la foto, la carcasa está dañada, existe un derrame de electrolito(un líquido blanco) o existen manchas oscuras en la carcasa, debe tener cuidado porque es muy probable que sus condensadores estén muy dañados y  se debe reemplazar inmediatamente el condensador. En el caso de que no existan estos indicios visibles podemos pasar a otra etapa y comprobar los componentes con ayuda de herramientas especiales


Síntomas de condensadores en mal estado:

- Placa base no pasa el POST

- Testeo de memoria falla

- EL equipo no inicia el sistema operativo

- El equipo se apaga aleatoriamente y frecuentemente Blue Screen of Death (o pantallazo azul) repentinos o el equipo se queda pegado bajo alta actividad de los discos duros

- La temperatura del CPU es más alta de lo normal

- Voltajes del CPU, RAM u otras partes errados y fuera de rango.

-Después de un BSOD o pantallazo azul, tienes que quitarle toda la energía al ordenador para poder volver a iniciar el sistema.


Identificar condensadores de capacidad en mal estado

  1. Inspecciona el condensador visualmente para comprobar si fluye algún líquido electrolítico de dentro. El condensador solo puede funcionar si hay un material dieléctrico entre las placas metálicas, y se considera roto si hay fugas en este material.
  2. Busca en la carcasa externa que contiene el condensador señales de que se ha combado o está desfigurada. Esto indica expansión del líquido electrolítico y, por tanto, que el condensador está mal. Mira si la parte superior está hinchada, lo que se nota en la mayoría de condensador con una forma metálica en "X".
  3. Coloca tu dedo sobre un condensador cuando el ordenador esté apagada y fría. Intenta moverlo suavemente adelante y atrás de su base. No debería moverse, sino recto y resistente. Si se mueve, se ha soltado de su conexión y se considera que está mal.
  4. Aspira el aire que rodea al condensador y huele. Intenta identificar el olor del amoníaco, que indica que hay fugas de líquido electrolítico de uno de los condensadores.
  5. Inspecciona todos los condensadores que parezcan funcionar correctamente para asegurarte de que su base esté paralela con la placa del ordenador. Aunque no se libere material dieléctrico, una conexión no segura entre la placa y la base del condensador indicará un problema.

Consejos y advertencias

No toques una placa base después de que haya estado funcionando. El metal estará caliente y puede quemar tu piel.

Estos identificadores nombrados anteriormente pueden ser de ayuda para gente que tenga unas nociones básicas sobre el tema, pero si no tienes conocimientos medios sobre hardware, no dude en llevarlo a alguna tienda de reparación, debido a que puedes destrozar por completo tu equipo informático si toca donde no tiene que tocar, por favor siga las recomendaciones indicadas y en caso de duda no intente hacer nada de lo que no tenga conocimientos

 

Leer más ...

Cómo elegir una placa base

CÓMO ELEGIR UNA PLACA BASE

Cómo elegir una placa base

En este artículo se explica cómo elegir una placa base, incluida la búsqueda de la placa base correcta para la carcasa del ordenador y la unidad central de procesamiento (CPU), así como otros aspectos que deben tenerse en cuenta.

¿Qué es una placa base?

Una placa base es un elemento de hardware del ordenador que conecta varias partes internas del mismo, como la CPU, los módulos de memoria, los discos duros, las tarjetas de expansión y los puertos. Las piezas del ordenador se conectan al mismo directamente o con los cables correspondientes.

Tanto los Mac como los PC con Windows tienen placas base, pero las placas base de los Mac suelen llamarse "placas lógicas". Cuando escuches el término "placa base", es probable que se trate de un componente de un PC con Windows.

placabase

Una placa base es como la columna vertebral de un PC con Windows, que mantiene unidos sus elementos. Es uno de los componentes más importantes de su ordenador, ya que el resto del ordenador se ensambla en torno a ella. La CPU se conecta a un zócalo especial de la placa base; las tarjetas de expansión, como la tarjeta de vídeo, también se conectan a la placa base, al igual que el disco duro y todo lo demás.

Las 7 cosas más importantes que hay que tener en cuenta al comprar una placa base

A la hora de comprar una nueva placa base para reemplazarla o como columna vertebral de un nuevo PC que estás construyendo, hay algunos factores clave que debes tener en cuenta.

Estos son siete elementos cruciales que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una placa base:

  • Coste
  • CPU
  • Zócalo de la CPU
  • Factor de forma y carcasa
  • Puertos de expansión
  • Puertos integrados
  • Memoria (RAM)

¿Cuánto debe costar una placa base?

Los precios de las placas base varían mucho según el modelo y el fabricante, y pueden costar desde 50 dólares o menos hasta 1.500 dólares. Sin embargo, cuanto más gastes en una placa base, más prestaciones tendrás. A continuación, te ofrecemos una visión general de los precios de las placas base en las categorías básica, media y de gama alta.

Gama de precios

Categoría

Expectativas

>150€

Básico

Chipset: H510 y H610 (Intel),
A520 (AMD)
Zócalo: LGA1200 y LGA1700 (Intel), AM4 (AMD)
Factor de forma: mATX o Mini ITX

>250€

Gama media

Chipset: B560 y B660 (Intel),
B550 (AMD)
Zócalo: LGA1200 y LGA1700 (Intel), AM4 (AMD)
Factor de forma: mATX, ATX, Mini ITX

250€ o más

Gama alta

Chipset: Z590 y Z660 (Intel), X570 (AMD)
Zócalo: LGA1200 y LGA1700 (Intel)
Factor de forma: ATX, Mini-ITX, E-ATX

qué placa base elegir portada 1000x600

¿Qué CPU debe tener una placa base?

Una CPU es un elemento crítico del PC que interpreta y ejecuta los comandos de su hardware y software. Si vas a sustituir o actualizar una placa base, puedes elegir una que funcione con tu CPU actual. Pero si vas a comprar una nueva CPU o a construir un PC, tendrás que seleccionar el mejor procesador para tus necesidades.

Una CPU de nivel medio será lo suficientemente potente para la multitarea y la fluidez de las operaciones si quieres garantizar la máxima productividad de tu PC para usos empresariales. Si eres un jugador, querrás una CPU con velocidades de reloj más altas y un amplio soporte de RAM. Si eres un creador de contenidos, querrás una CPU con suficiente RAM para soportar vídeo 4K.

Comprueba cuidadosamente las especificaciones de tu CPU para determinar si se adaptan a los usos que quieres darle.

¿Qué zócalo de CPU debe tener una placa base?

El zócalo de la CPU es un factor crítico a la hora de decidir qué placa base comprar. El tipo de zócalo de la CPU de una placa base determina qué CPU se puede utilizar con ella.

Si tiene un ordenador y necesita sustituir la placa base por un fallo de los componentes o actualizarla, seleccione una placa base con un zócalo que se adapte a su CPU actual (y en su caja actual; véase más abajo). O bien, puede comprar una nueva CPU.

Si vas a comprar una nueva CPU de repuesto o a construir un nuevo PC, determina qué zócalo se adapta después de decidir la CPU que quieres. Por ejemplo, un procesador Intel i7 Core i7-9700F requiere una placa base con soporte para el zócalo LGA 1151, y un AMD Ryzen 9 5900X necesita una placa base con soporte para el zócalo AM4.

Para saber qué zócalo necesitas, consulta la documentación de tu CPU o búscalo en el sitio web del fabricante. Si compras por Internet, el zócalo suele aparecer en algún lugar del listado de la CPU.

¿Qué factor de forma y carcasa debe tener una placa base?

Junto con el zócalo de la CPU, el factor de forma de una placa base es uno de los elementos más importantes que hay que seleccionar.

Si tiene un ordenador y necesita sustituir la placa base por un fallo de los componentes o actualizarla, seleccione una placa base con un zócalo que se adapte a su CPU actual y que quepa en su carcasa actual, a menos que quiera comprar una CPU y una carcasa nuevas.

Si está construyendo un nuevo ordenador, seleccione una placa base que se adapte a la CPU que desea y que encaje en la carcasa que ha elegido. A la hora de elegir una carcasa, la estética juega un papel importante, por supuesto, pero la consideración más importante es el tamaño de la carcasa y el tipo de placa base que admite.

Estos son los principales tipos de factores de forma de las placas base que utilizarás cuando construyas un PC personalizado:

  • ATX: Este es el factor de forma utilizado en la mayoría de los ordenadores de sobremesa. Mide 12 pulgadas de largo y 9,625 de ancho y ofrece espacio para tarjetas de expansión y periféricos.
  • Micro-ATX: Tiene la misma anchura que la ATX pero dos pulgadas menos. Esto significa que se adapta a carcasas más pequeñas pero no tiene tanto espacio para las ranuras de expansión.
  • Mini-ITX: Estas placas base tienen sólo 6,75 pulgadas de ancho y 6,75 pulgadas de largo, por lo que caben en cajas pequeñas pero no tienen mucho espacio para ranuras de expansión. Puedes tener una ranura de expansión o ninguna.

Decide qué caja quieres y comprueba si es una caja ATX, Micro-ATX o Mini-ITX. Puedes buscar una placa base ATX, Micro-ATX o Mini-ITX que coincida con el zócalo de la CPU que quieras utilizar.

¿Qué puertos de expansión debe tener una placa base?

Después del zócalo de la CPU y el factor de forma, el siguiente factor más importante es cuántos puertos de expansión, normalmente puertos PCIe, tiene la placa base y cuántos crees que necesitarás.

Los dos puertos de expansión más comunes son las ranuras PCIe x16, que pueden alojar tarjetas gráficas, y las ranuras PCIe x1, que se utilizan para otras tarjetas de expansión, como añadir puertos USB adicionales. Si quieres instalar dos tarjetas de vídeo, asegúrate de que la placa base tenga dos puertos de expansión que puedan alojar tarjetas de vídeo.

La mayoría de las placas base son compatibles con PCIe 3.0, pero algunas son compatibles con las nuevas PCIe 4.0 y 5.0, que proporcionan más ancho de banda. Si tienes alguna tarjeta PCIe o quieres asegurarte el futuro, busca una placa con soporte PCIe 5.0.

¿Qué puertos integrados necesita una placa base?

También merece la pena fijarse en los puertos integrados en la placa base. Las placas base incluirán una mezcla de puertos USB-A, USB-C, HDMI y DisplayPort, puertos de audio e incluso puertos heredados como VGA, PS/2, paralelo y serie. Las placas base también pueden incluir puertos Ethernet y otras conectividades como Wi-Fi y Bluetooth integrados.

Piensa en los puertos que más vas a necesitar y elige una placa base que se ajuste a tus necesidades para no tener que añadir una tarjeta de expansión o un concentrador USB inmediatamente.

¿Cuánta RAM necesita una placa base?

También es importante fijarse en cuántas ranuras de RAM tiene la placa base y cuánta RAM total admite para satisfacer tus necesidades de memoria. Este factor no es crucial si tu ordenador sólo va a necesitar transmitir contenido multimedia, navegar por Internet y jugar a juegos básicos. Sin embargo, tener la opción de instalar más memoria RAM es vital si haces edición de vídeo o fotos o juegas a juegos que consumen muchos recursos.

¿Quién debe comprar una placa base?

Tendrá que comprar una placa base si va a construir un nuevo PC. Cuando actualice o repare su PC actual, es posible que tenga que sustituir la placa base. Si va a comprar una nueva placa base para sustituirla o para construir un PC, asegúrese de tener los conocimientos y las instrucciones sobre cómo proceder.

¿Qué debo hacer después de comprar una placa base?

Después de comprar una placa base, tendrás que instalarla en tu PC actual o en el que estés construyendo. Antes de empezar, asegúrate de tener los manuales de la placa base y del PC. Si no eres un experto, consulta a un técnico con experiencia para que te ayude o subcontrata la tarea.

Asegúrate de que todos los periféricos están retirados y desconectados, y que el ordenador está apagado y desenchufado. Abre la carcasa del ordenador, desconecta todo el hardware interno y coloca los elementos en un lugar seguro y libre de estática. Asegúrate de que todos los cables de alimentación están desenchufados. Retira los tornillos que fijan la placa base en su sitio y saca con cuidado la bandeja de la placa base.

La forma de proceder depende de si va a reutilizar su antigua CPU y otros elementos de hardware o si va a instalar elementos nuevos. Procede con cuidado según las instrucciones de sustitución de tu placa base.

Más consejos para comprar una placa base

Antes de comprar tu placa base, ten en cuenta estos consejos adicionales.

  • Asegúrese de que su placa base puede soportar estas conexiones si sus periféricos necesitan conectores específicos, como USB 3.0, eSATA, Thunderbolt, HDMI o PCI-Express.
  • Los componentes que soportan las placas base varían mucho. La placa base que elijas puede admitir sólo un tipo de CPU y tipos de memoria específicos.
  • Las placas base para portátiles no son tan fáciles de actualizar porque pueden incluir elementos como tarjetas de vídeo como componentes integrados.
  • Asegúrate de que la placa base que estás considerando tiene los mecanismos de refrigeración adecuados, sobre todo si piensas hacer overclocking.
  • Al conectar dispositivos a la placa base, es posible que también tengas que instalar los controladores de los dispositivos para que funcionen correctamente con tu sistema operativo.
  • Considera las características adicionales de la placa base y si te serán útiles. Por ejemplo, una placa base puede incluir conexión inalámbrica a bordo, audio o un controlador RAID.
  • Si quieres hacer overclocking de la CPU, asegúrate de que la placa base puede encargarse de los multiplicadores y voltajes de la CPU.

Fuente: www.lifewire.com

Leer más ...

Componentes principales de la placa base

Explicación de la placa base del ordenador

La placa de circuito impreso principal de un ordenador se conoce como placa base. Otros nombres para esta unidad central del ordenador son placa del sistema, placa base o placa de circuito impreso (PWB). A veces, la placa base se abrevia como MOBO (motherboard).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS