¿Cómo elegir un ordenador portátil?
¿Cómo elegir un portátil?
Bienvenido a nuestra guía de compra de portátiles. Aunque las tabletas se están imponiendo, los ordenadores portátiles siguen siendo absolutamente necesarios y mucho más cómodos para comprar por Internet o simplemente trabajar.
Las 4 posibles opciones de portátiles
Antes de elegir su portátil, debe determinar sus necesidades. ¿Para qué va a utilizar su ordenador? ¿Para jugar, para trabajar 12 horas al día con él, para navegar por Internet? Estas son las preguntas que te ayudarán a elegir tu portátil. También puede visitar el sitio de Numériguide, que tiene una sección muy bien hecha sobre ordenadores.
Estos son los 4 tipos de portátiles que existen actualmente:
- Portátil clásico: una opción polivalente
- Portátil táctil: no es la mejor opción
- Portátil híbrido 2 en 1 (ordenador + tableta): una opción de futuro
- Portátil para jugadores: la elección es suya
Portátil clásico: una opción para ir a cualquier parte
La clásica elección de portátil
de 129 a 4812 euros
Los portátiles clásicos son aquellos que pueden servir para muchas cosas: trabajo, oficina, internet, vídeo, foto... pero no son táctiles ni híbridos, y no pueden manejar juegos de gran consumo de recursos.
Es la categoría de portátil que todos conocemos y la primera que surgió después de los ordenadores de sobremesa a finales de los 90. Son ideales para el trabajo o el uso de Internet y, por lo general, pueden conectarse a un monitor externo (ya sea un televisor o una pantalla de ordenador más grande).
La mejor y más fiable marca de ordenadores clásicos es Asus, pero Lenovo, HP y DELL, también están muy bien situadas y ofrecen una amplia gama de portátiles con diferentes tamaños de pantalla, memoria RAM, memoria del disco duro...
Portátil táctil: no es necesariamente una elección acertada
Elección del portátil táctil
de 209 a 1767 euros
Recientemente ha aparecido una nueva gama de portátiles que puede ser una opción interesante: los portátiles con pantalla táctil. En este tipo, depende de cómo se vaya a utilizar.
Esta es una categoría que no recomendamos necesariamente si no viene con la opción de convertir el ordenador en una tableta, ya que será más fácil de usar con un ratón y un teclado.
Este tipo de ordenador es interesante para elegir en dos casos: si la pantalla es desmontable (como los portátiles híbridos), o si la pantalla gira 360º y se puede transformar en una semi-tableta, como es el caso del modelo Lenovo Yoga o el HP Spectre.
Portátil híbrido 2 en 1: una opción para el futuro
Elección del portátil híbrido
de 169 a 2.773 euros
En nuestra opinión, esta tercera opción para elegir un portátil es una de las más interesantes, ya que permite utilizar el ordenador tanto como un portátil como una tableta.
El principio es sencillo: la parte de la pantalla del ordenador se separa de la parte del teclado y se transforma en una tableta táctil. La ventaja de esta elección radica en que sigues en Windows y no en Android, que no está adaptado a la ofimática, pero también en que mantienes una gran pantalla para un amplio espacio de lectura.
Muchas aplicaciones ya están disponibles en Windows y le permitirán utilizar su portátil como una auténtica tableta digital.
La desventaja de muchos modelos es el peso. Como la parte de la pantalla está separada, los componentes del ordenador se han puesto en la parte de la pantalla y no en el teclado como en un portátil clásico.
Los modelos más famosos y los más adecuados para este tipo de uso son los PC híbridos Microsoft Surface PRO. También son los modelos más ligeros de esta categoría. Y las otras dos grandes ventajas de la Surface PRO son su portabilidad (es muy fácil de transportar) y su autonomía, ya que puede estar un día entero sin alimentación.
Elección de portátil para jugadores (gaming)
desde 649 euros hasta 3499 euros
La última categoría de portátiles está reservada a los jugadores que quieren jugar a cualquier juego de PC sin que su ordenador se quede sin recursos y empiece a sufrir retrasos.
Estos ordenadores suelen tener una tarjeta gráfica muy potente, una pantalla HD o incluso 4K, un procesador Intel core i7 y de 6 a 16 GB de memoria RAM para ejecutar los juegos más exigentes.
Uno de los mejores modelos de esta categoría es el portátil ACER Predator (un poco caro, pero tan potente...)
Los 7 criterios para elegir un portátil
Además de los diferentes tipos de portátiles, existen otros criterios. Estas son las opciones que debe tomar para reducir su posible lista, como por ejemplo:
- El tipo de procesador
- Tipo de tarjeta gráfica y memoria
- Tipo y tamaño del disco duro
- Tipo y tamaño de la RAM
- Tamaño y resolución de la pantalla
- Conectividad disponible
Como elegir su procesador
Esta es una de las preguntas más frecuentes e importantes a la hora de elegir un ordenador.
Para saber cómo elegir su procesador, hay que tener en cuenta las 4 características que lo componen y que figuran en las fichas técnicas de los fabricantes y distribuidores:
El modelo: Intel Core, AMD, Celeron...
El número de núcleos: 1, 2, 4...
La frecuencia: corresponde a la velocidad
La memoria caché del procesador
processor-intel-i7Por el momento, los mejores modelos de procesadores son los de Intel. Se dividen en 3, del menos bueno al mejor: i3, i5, i7. Pero ten en cuenta que lo que importa es la configuración general.
El siguiente es el número de núcleos:
se trata simplemente de la capacidad de un procesador para realizar varias tareas simultáneamente. Por tanto, un procesador de cuatro núcleos será teóricamente mejor que uno de dos, pero más adelante veremos que no siempre es así.
La frecuencia solía ser la única referencia que teníamos para elegir el procesador adecuado. (Cuanto más alta sea la frecuencia, más rápido funcionará tu ordenador). La frecuencia mencionada en las fichas técnicas corresponde al número acumulado de núcleos: una frecuencia de 2,6 Ghz en cuatro núcleos, por tanto, corresponde a 4 núcleos de 650 Mhz de frecuencia.
Esto es importante porque si no necesitas realizar muchas tareas al mismo tiempo, es mejor coger un dúo de 2 x 1,3 Ghz que un quatro de 650 Mhz, ya que tu ordenador será más rápido en el primer caso, si sólo realizas una o dos tareas al mismo tiempo.
La memoria caché del procesador
Es la que permite almacenar datos en la memoria para acceder a ellos más rápidamente. Cuanto más alto sea el caché, más rápido será tu ordenador.