Recibo muchos mensajes de visitantes que me preguntas que es CPU y por eso me decidí a crear este artículo informativo para usuarios novatos o incluso para aquellas personas que escuchar hablar sobre las CPU y no saben de que se trata. Espero les sea de ayuda en algo.
CPU por sus siglas en ingles significa: Central Processing Unit, que en Español vendría siendo: Unidad central de procesamiento. Dicho en otras palabras la CPU es el cerebro de la computadora, ya que es la que procesa la información almacenada en los bytes de la memoria. Esta información puede ser datos o instrucciones. Un dato es una representación binaria de una letra, un número, o un color; mientras que una instrucción le dice a la CPU que hacer con ese dato, es decir si sumarlo, si restarlo, moverlo, etc.
La CPU realiza tres operaciones básicas con los datos: puede leerlos, procesarlos, y escribirlos en la memoria. Es decir que, la CPU necesita solo cuatro elementos para realizar dichas operaciones con los datos: Las instrucciones, un puntero a las instrucciones (Instrucción Pointer), algunos registros, y la unidad aritmética lógica.
En una ocasión, uno de nuestros clientes nos buscó muy alarmado debido a que uno de sus ordenadores no le permitía ingresar al sistema usando la contraseña que siempre había utilizado. Al final el problema no estaba en la contraseña, sino que el sistema
Si puede navegar por Internet podemos solucionar los problemas de su ordenador de forma remota como si un técnico nuestro estuviese allí. También es posible utilizar la asistencia remota para resolver dudas o ensañarle a manejar algún programa en concreto.
Nos destacamos por el desarrollo de una estrategia de valor agregado en el servicio de Atención a Particulares y Empresas brindando especial importancia a cada una de sus necesidades.
Es posible que tu portátil MacBook haya dejado de cargar, es un error que suele suceder usualmente y que no todo el mundo consigue encontrar la solución. Cabe la posibilidad que los ajustes del sistema puedan estar dañados, por lo que en este artículo te daremos a conocer posibles soluciones para arreglar dicho error. Antes de comenzar, veamos algunas posibles razones por las que la batería de tu portátil no se carga:
-Conexiones estropeadas.
-Configuración incorrecta.
-Problemas en el hardware.
-Batería estropeada.
-Sobrecalentamiento.
Inspección de su hardware
Antes de seguir investigando, hay que verificar los puntos básicos. Si la batería de tu MacBook no se quiere cargar, revisa el cable de alimentación. Inspecciona cada centímetro del cable y busca roturas o manchas oscuras en su superficie. Si encuentras algún daño, existe la posibilidad de que sea la causa del problema. No olvide comprobar otro cargador distinto al que utiliza habitualmente.
Lo siguiente que vamos a realizar es verificar los puertos en búsqueda de objestos extraños que puedan entorpecer la conexión de carga. Uno de estos puede ser el polvo que puede llegar a acumularse en el puerto de carga bloqueando la conexión, así que si encuentras algo extraño, remuévelo con cuidado (puede usar un palillo de dientes).
Reiniciar el MacBook
Al igual que las apps de su MacBook pueden dejar de responder, también puede hacerlo el hardware que controla la carga de tu portátil. Es por eso que cuando tu MacBook no se carga, tienes que probar a reiniciarlo. Un simple reinicio puede resetear el hardware y solucionar el problema.
Comprobar el estado de la batería
Puede que la batería del MacBook se haya sobrecargado ya que estas baterías tienden a desgastarse más rápido de lo esperado si le das un uso muy intenso. Siempre hay que controlar su estado; de lo contrario, existe el riesgo de que el portátil deje de funcionar en el momento más inesperado. Comprobar el estado de la batería es especialmente necesario cuando la batería no carga incluso con el cable de carga conectado.
Para ver el estado de la batería, hay que mantener presionado la tecla Opción (Alt) y haz clic en el icono de la batería en la barra de menús. Aparecerán las opciones avanzadas del menú. La batería puede tener uno de estos cuatro estados:
-Normal — Tu batería está en buen estado.
-Reparación recomendada — Tu batería debe ser reemplazada inmediatamente para evitar dañar tu MacBook.
Si todos los métodos mencionados en el artículo fallan, considera llevar tu MacBook a la Apple Store o a un centro de reparación certificado por Apple. Cada portátil tiene sus propias peculiaridades y, llegado a este punto, es mejor pedir ayuda a un profesional licenciado. Lo más probable es que tu MacBook necesite una reparación. Entonces es necesario intentar conectar una batería nueva, o probar, que sepa que funciona. Si aún no se reconoce la nueva batería, se enfrenta a un problema de placa base. En este caso, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros o llama al número 910237098 para intervenir en este tipo de problema.