¿Qué es Soluto?
Bueno Soluto era una herramienta para hacer que el ordenador fuese más rápido al arrancar\iniciar sesión.
Con el tiempo la herramienta se fue haciendo famosa y paso a ser el nombre de una empresa en Israel, que después fue comprada por Asurion.
Ahora Soluto cuenta con seis herramientas distintas, dejaré aquí abajo un link para que puedan ir a ver las herramientas. Pero antes explicaré cada una de las herramientas por si te interesa alguna.
Dinámico
Dinámico, permite un flujo de trabajo de inserción de código remoto para la entrega continua de características específicas. Bien, y dirás y esto que significa, pues bien para el que no lo entienda aún, Dinámico para lo que sirve es para un marco de entrega de código Javascript OTA que le permite cargar componentes de React dinámicamente, vamos que para lo que sirve es para ahorrarte el tiempo, ya que al corregir pequeños errores en tu aplicación, esto no solo es decir cambio el código erróneo por el bueno y ya está, sino que tienes que coger luego y arreglarlo también para que se adapte a los usuarios, y ahí es cuando viene el problema, porque esto puede llevar mucho tiempo a la hora de compilación y encima tienes que esperar a que en la tienda revise su nueva versión, y si todo sale bien pues solo habrías tenido que esperar por lo menos una semana para conseguirlo, esa es la pesadilla de CI / CD en aplicaciones móviles.
Kamus
Kamus, es una solución de cifrado y descifrado de secretos de código abierto. Vamos, que permite a los usuarios cifrar fácilmente secretos que únicamente la aplicación que se ejecuta en Kubernetes puede descifrar. Este cifrado se realiza mediante proveedores de cifrado sólidos (actualmente compatibles: Azure Key Vault, Google Cloud KMS, Amazon Web Services KMS y AES).
Kamus ofrece dos mecanismos diferentes para consumir secretos cifrados:
- Guárdelos en un mapa de configuración, y usé el contenedor init para descifrarlos. El contenedor init producirá un archivo de configuración que la aplicación puede consumir con los secretos descifrados.
- Cree un KamusSecret que contenga los datos cifrados. Kamus descifrará los elementos en KamusSecret y generará un objeto secreto de Kubernetes normal con los elementos descifrados. La aplicación puede consumir este secreto como cualquier otro secreto.
Tenga en cuenta: el segundo flujo (KamusSecrets) está destinado a ser utilizado por aplicaciones que no pueden utilizar los secretos habituales (principalmente aplicaciones de terceros) o para tipos de secretos específicos (como secretos TLS o credenciales de registro de Docker). Kubernetes Secrets tiene algunas limitaciones, especialmente al consumirlos como monturas de volumen. Recomiendan el uso del primer flujo para la mayoría de los casos de uso.
Tweek
Tweek es una solución de gestión de funciones de código abierto para personalizar aplicaciones y el comportamiento del sistema sin implementar código nuevo.
Tweek tiene como objetivo ser una alternativa completa de código abierto a otras soluciones de gestión de funciones / configuración / experimentos de la industria, como Gatekeeper de Facebook, XLNT de LinkedIn, Stormcrow de Dropbox y otras soluciones comerciales de SaaS ...
Airbag
Airbag es un pequeño sidecar para sus contenedores docker, diseñado para manejar la autenticación jwt y la recopilación de métricas básicas para usted.
Servidor simple falso
Un servidor http pequeño y simple para burlarse y hacer valer las llamadas http.
Shisell
Shisell es una abstracción independiente del servicio para despachadores analíticos.
Le ayuda a distribuir eventos analíticos que tienen como ámbito un componente o módulo. Permite proporcionar datos (propiedades), identidades y metadatos adicionales a los eventos enviados. Los despachadores analíticos de Shisell son inmutables y se pueden componer pasando un objeto despachador a un módulo hijo. Shisell se puede utilizar como una abstracción para enviar eventos analíticos, de modo que pueda cambiar o agregar fácilmente servicios analíticos sin volver a escribir el código de envío de eventos.
Shisell es isomorfo y se puede usar en diferentes entornos (cliente, servidor y nativo).
Descargar herramientas de Soluto
Espero que les haya servido esta información y también espero que estas herramientas les sean útiles y cómodas para su día a día, y con ellas poder solucionar todos aquellos problemas que tengan.
¿Qué es un Keylogger?
Pues bueno, ¿qué es eso de keyloger?, supongo que será la pregunta que te estés haciendo, pues un keylogger podríamos decir que es alguien a quien le encanta coger información de gente sin su permiso, aunque realmente no es así, sino que es un programa, pero como todo programa es creado por una persona, pues se podría decir que si, ya que esa persona lo que busca es robarte información para luego hacer con ese dinero, vamos lo de siempre. Pero si lo decimos con propiedad, entonces seria que un keylogger es un programa malicioso destinado a recopilar contraseñas de usuarios, especialmente de cuentas bancarias, lo que representa una gran amenaza contra la seguridad.
¿Cómo eliminar un troyano?
A algunos nos habrá pasado de coger e instalar de una página un tanto sospechosa una aplicación que necesitábamos, y bueno, decía ser una aplicación para una cosa y luego resulta que no sirve para eso, ya que intentas iniciarla y es como que no funciona, tú sin saber por qué pues desinstalas la aplicación, sin darte cuenta de que realmente esa aplicación sí que hizo su función, pero no la que tú esperabas, que era instalarte un troyano en tu ordenador para espiarte. Bueno, pues si es así no te preocupes aquí te ayudaremos a solucionarlo, ya que los troyanos son una de las amenazas más comunes del mundo. Se trata de malware que, disfrazándose de programas aparentemente útiles, se instala en el PC, smartphone o Tablet de la víctima, con el objetivo de espiar sus actividades o realizar otras operaciones dañinas. Precisamente por eso es que quiero explicarte cómo eliminar troyanos de PC, smartphones y Tablets de la forma más sencilla posible.
¿Cómo cambiar su contraseña en Windows 10?
¿Tienes miedo de que te entren en tu ordenador sin permiso, pero no sabes cómo poner una contraseña a tu cuenta? Pues no se preocupe porque aquí le vamos a hablar de cómo puede poner a su cuenta de usuario una contraseña para que no le entren más en su cuenta de Windows sin su permiso, y también con ello evitar de que se metan hackers a tu cuenta.
Los afectados por el fraude cibernético y los delitos en línea suelen tener un denominador común: contraseñas débiles que abren puertas a los piratas informáticos y facilitan enormemente el acceso al sistema operativo. De esta manera, los ciberdelincuentes pueden robar fácilmente datos confidenciales, introducir malware o incluso controlar dispositivos de forma remota.
¿Para que me puede servir un firewall o cortafuegos?
Si has entrado aquí será porque te preguntas para qué debe de servir un firewall o cortafuegos, Bueno, pues si es por eso estas en el lugar correcto, porque aunque no lo parezca es algo muy importante, ya que como su nombre indica es una forma de seguridad que lo que hace es protegernos de toda la basura que hay en internet, en otras palabras, un firewall o cortafuegos es un sistema de seguridad de red que se utiliza para proteger los ordenadores de varios tipos de ataques por Internet. Y bueno, en este artículo vamos a aprender acerca de este tipo de seguridad y su propósito.
¿Para qué sirve TurnedOnTimesView?
Un día te da por revisar tu ordenador y te das cuenta de que hay un montón de aplicaciones que tú no recuerdas haber instalado, entonces solo te queda preguntarte una cosa ¿Qué o quien ha descargado esto? Yo así a priori te diré dos opciones, o te has descargado un archivo malicioso y este te está montando una jugarreta, o es que alguien se ha conectado a tu ordenador sin tu permiso, para la primera opción te recomiendo que instales un antivirus, pero si después de eso no te da ningún antivirus en tu ordenador, entonces te aconsejo que instales esta aplicación para pillar al culpable con las manos en la masa, ya que nuestros ordenadores guardan información muy valiosa, y mucha de ella es relacionada con acciones hechas en el sistema o en cualquier programa, como por ejemplo el encendido de nuestro ordenador. En muchos casos queremos saber cuándo encendemos, pues en el caso de que tengamos un equipo compartido o que alguien aproveche que no estamos para usarlo, lo ideal es saber exactamente todo, pues no queremos ser víctimas de software malicioso o programas dañinos. Para esto existe una herramienta llamada TurnedOnTimesView mediante el cual veremos el historial de encendido de nuestro ordenador, y así comprobaremos quién más lo ha usado.
¿Por qué debo tener un antivirus?
Estamos pasando por tiempos en los que en todos los hogares hay un ordenador y por ende siempre queremos este en las mejores condiciones de seguridad es por ello hoy hemos decido hablarte de la importancia de un antivirus ya que son estos los que nos protegen y avisa de las posibles amenazas en el momento en el que navegamos por internet o queremos instalar algún programa que no es conveniente en nuestro para nuestro sistema.
¿Cómo puedo cifrar mis E-mails? - Mailvelope
Está claro que una de las cosas más importantes es la privacidad y seguridad de nuestros datos e información que compartimos por Internet, en esta ocasión nos enfocaremos en el correo electrónico. Vamos a presentar Mailvelope, el cual es un servicio que nos permite cifrar nuestros mensajes de correo en Gmail, Outlook, GMX y otros antes de enviarlos al destinatario de una forma en la que toda la información se encuentra segura, o alcanzando un nivel de privacidad mucho más alto.
¿Cómo puedo elegir una contraseña segura?
Ya sea para ver una película en una plataforma de video en streaming, reservar una semana de vacaciones o pagar tus impuestos, crear una cuenta en Internet es ahora una práctica de la que difícilmente puedes escapar. Un proceso que requiere que defina una nueva contraseña para proteger su información personal. Para proteger sus cuentas, es mejor elegir códigos de acceso sólidos y complejos para adivinar.
Siempre ha existido la duda a la hora de escoger una contraseña, la mayoría de las personas eligen el camino fácil y suelen caer en el error de optar contraseñas muy obvias para que sean fáciles de recordar, ya sean nombres propios, fechas importantes en sus vidas, números con un orden lógico para que sea más fácil acordarse, etc. Pues bien, a la hora de escoger una contraseña que de acceso a tantos datos personales hay que ser precavidos.
Protege la información de tu memoria USB con ProtectorionToGo
En esta ocasión vamos a presentar ProtectorionToGo, esta aplicación de seguridad se enfoca básicamente en ofrecerle a los usuarios tranquilidad al transportar sus archivos en la memoria USB o disco duros externos. Está muy claro que es demasiado peligroso conectar nuestra memoria USB o computadores ajenas, ya que al hacer esto la información en ella corre gran riesgo y puede verse dañada o copiada. En todo caso lo mejor es estar prevenidos ante una posible situación como esta, por lo cual este programa nos permite proteger los archivos alojados en la memoria.
Para lograr esto y proteger cualquier unidad extraíble, tenemos que descargar ProtectorionToGo a nuestro dispositivo de almacenamiento. Una vez que esté en la memoria, lo primero que debemos de saber es que de forma automática se mostrará una ventana en la que se debe ingresar una contraseña; recuerda elegir una muy fuerte. Después de esto, automáticamente se creará una carpeta con nombre “ProtectionSafe”, allí irán los archivos e información que deseamos proteger, y toda los datos acá tendrán una excelente encriptación.
Absolutamente todo el contenido se puede proteger, y lo mejor de todo es que todos los archivos en esta carpeta solo serán accesibles mediante la contraseña principal que se ha asignado anteriormente. El funcionamiento realmente es sencillo, y nos permite estar a salvo con los datos que se consideren delicados. Este programa funciona en Windows XP, 7 y 8 y es totalmente gratis; descarga aquí.
Búsquedas Relacionadas con el post:
- memoria dañada usb
- 1
- 2