¿Qué es un malware?
¿No le ha pasado alguna vez que ha ido a instalar una aplicación o se ha metido en un correo, y desde ese momento le va mal el ordenador? Pues si es así puede que lo más seguro es que se le haya instalado un malware, y se preguntara ¿qué es eso de un malware? Bueno pues para ser más directo, es como si se hubiese contagiado con algún virus solo que en vez de ser a una persona es a un ordenador. Y entonces te preguntaras, ¿y como ha podido ser si yo no he hecho nada? Pues la respuesta es el archivo o el correo que anteriormente abrió, sí, es así de triste, pero su ordenador se contagió porque a una persona le parecía interesante enviar un montón de correos o decir que va a dar una aplicación para ayudarte cuando en realidad lo que está haciendo es meterse en tu ordenador, y llegados a este punto querrás saber para que les sirve meterse en vuestro ordenador, pues, aunque es un podo obvio os lo diré. Se quieren meter para robar información vuestra, así de simple, y aunque parezca que no pues hay veces que los detalles pequeños como en que paginas te metes, que es lo que buscas, que aplicaciones tienes descargadas, etc. Esas pequeñas cosas, aunque no lo parezca dicen mucho de como eres y no solo eso sino puede que te hagan cosas más graves como coger tus contraseñas. Así que hoy vamos a decirles cuales son los tipos de virus que hay y que puedes hacer para evitarlos en gran medida. Pero antes de empezar, vamos a decir lo que es un malware de una forma más técnica, porque un malware (del inglés malicious software), también llamado badware, software malicioso o software malintencionado no es más que un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador sin el consentimiento de su propietario.