¿Cómo distinguir los virus informáticos?
Aunque no lo parezca, hay más de un tipo de virus en lo que viene siendo el mundo de la informática, y como es lógico no todos hacen lo mismo porque si todos hiciesen lo mismo pues el problema de los virus informáticos estaría solucionado desde hace tiempo, así que como hemos dicho antes no todos los virus informáticos se comportan, reproduce, o infectan de la misma manera. Es por eso que hay varias categorías diferentes de virus y Malware. A continuación enumero y discuto algunos de los tipos más comunes de virus informáticos.
Virus residentes
Este tipo de virus es residente, ya que habita en la memoria RAM. Desde allí puede trabajar e interrumpir todas las operaciones ejecutadas por el sistema. Puede dañar los archivos y programas que se abren, cierran, etc.
Ejemplos: Randex, CMJ, Meve y MrKlunky.
Los Troyanos
Un programa troyano tiene la apariencia de ser una herramienta útil y deseada. A pesar de que puede advertirnos de su actividad después de la infección, esto no es evidente para el usuario de antemano. Secretamente el programa realiza funciones no deseadas.
Un troyano no se replica, ni se copia a sí mismo, pero causa daño o pone en peligro la seguridad del ordenador. Un Troyano debe ser enviado por una persona o llevado por otro programa, y puede llegar a la víctima en forma de un programa de broma o de algún tipo de Software aparentemente útil. La funcionalidad maliciosa de un troyano puede ser cualquier cosa indeseable, incluyendo la destrucción de datos o comprometiendo al sistema, proporcionando un medio para que otro equipo tenga acceso, sin pasar por los controles normales de acceso.
Los Worms o gusanos
Un gusano es un programa que facilita la distribución de copias de sí mismo, por ejemplo, de una unidad de disco a otro, o copias de sí mismo utilizando el correo electrónico u otro mecanismo de transporte. El gusano puede hacer daño y poner en peligro la seguridad del ordenador. Se puede llegar a infectar de gusano haciendo clic en algún correo electrónico infectado.
Virus de macro
Los virus de macro son virus que utilizan el lenguaje de otra aplicación de programación de macros para distribuirse. Infectan documentos tales como Microsoft Word o Excel y normalmente se extienden a otros documentos similares.
Virus Rootkit
Un virus rootkit es un virus indetectable que trata de permitir a terceros, tomar el control de un sistema informático. El término rootkit proviene del usuario administrador root de Linux. Estos virus suelen ser instalados por troyanos y normalmente disfrazados de archivos del sistema operativo.
Los virus polimórficos
Un virus polimórfico, no solo se reproduce mediante la creación de varios archivos de sí mismo, sino que también cambia su firma digital cada vez que se replica. Esto hace que sea difícil para el Software antivirus, por lo que es más difícil de detectar.
Bombas lógicas o bombas de tiempo
Estos son los virus que están programados para iniciarse en una fecha específica o cuando ocurre un evento específico. Algunos ejemplos de estos son los virus que borran tus fotos en Halloween, o un virus que elimina una tabla de base de datos si un determinado empleado es despedido.
Los virus de sobrescritura
Virus de este tipo se caracteriza por el hecho de que borra la información contenida en los archivos que infecta, haciéndolos parcialmente o totalmente inútil una vez que han sido infectados. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobrescritura es eliminar el archivo por completo, perdiendo así el contenido original.
Ejemplos: Trio, Trj.Reboot, Trivial.88.D.
Además, hay muchos otros tipos de virus informáticos que tienen un potencial alto para infectar los datos digitales. Por lo tanto, es imprescindible que protejas tus datos mediante la instalación de verdadero antivirus de calidad y que actualice su base de datos diariamente. Ya que cada día se lanzan miles de virus en el mundo.
Así que ten cuidado y protege tu ordenador de estos programas maliciosos. Ya que nunca se sabe cuando te va a caer uno de esos virus informáticos capaces de hacer trizas tu ordenador y de dejar tu ordenador tan incapacitado para funcionar que tengas que coger y comprarte otro ordenador nuevo. Y creo yo que eso no le haría gracia a nadie, el perder su ordenador por darle clic a un correo infectado.
B1HGOHNDU5S www.yandex.ru
B1HGOHNDU5S http://www.yandex.ru